Incorporación de capitales extranjeros a la propiedad radial chilena y su posible incidencia en la sociedad nacional
Author
Gálvez Plaza, Alejandra.
Abstract
La presente memoria tuvo por objeto investigar una situación que durante este último tiempo, no más allá de cuatro años, se ha venido gestando en el medio radial. Se trata de la sorprendente oleada de cambios en la propiedad de las radios chilenas y particularmente, el traspaso desde manos nacionales a extranjeras. Este fuerte incremento de radios que están siendo administradas por capitales internacionales, me situó frente a una serie de interrogantes sobre el futuro de este medio y las consecuencias de este proceso. Por ejemplo, resulta inevitable cuestionarse, ¿Se producirá alguna influencia en factores como la IDIOSINCRACIA, CULTURA - TRADICIONES Y LENGUAJE de los chilenos? ¿La conducción del medio por manos extranjeras, afectará el pluralismo que se ha atribuido a la radio? . De ser así, ¿los auditores, serán capaces de discernir entre lo local y lo foráneo? Son algunas de las preguntas que, sin duda, uno se puede formular y pueden parecer un tanto alarmistas, pero que se justifican al conocer que actualmente existen más de 150 radioemisoras, a lo largo de todo el país, que pertenecen a dos consorcios extranjeros.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Thesis
Método de realización del programa nuestro siglo de Televisión Nacional:
Azofeifa Castro, Francisco Javier; Edwards Marín, José Antonio (Universidad Gabriela Mistral, 2000)El documental es un género cinematográfico ajeno al cine de ficción que reproduce la realidad informando e interpretando, pero siempre con la intención de documentar sobre hechos, acontecimientos y lugares. También se puede ... -
Thesis
El rol de los medios de comunicación internos en el proceso de cambio de cultura organizacional
Martí Morera, Alejandra (Universidad Gabriela Mistral, 2000)La cultura de una organización es su forma habitual y tradicional de pensar y hacer las cosas, que comparten, en mayor o menor grado, todos los miembros y que deben aprender y aceptar sus nuevos miembros con el fin de ... -
Article
Periodismo y terrorismo, una conflictiva relación
Caviedes Armengolli, María Loreto (Universidad Gabriela MIstral, 2003)El terrorismo es un fenómeno antiguo en la historia de la humanidad. Sin embargo, el terrorismo contemporáneo ha adquirido una característica distintiva, cual es su relación en cierto modo simbiótica con el periodismo y ...