Efectividad de la actividad física en pacientes con metástasis ósea en columna vertebral : revisión sistemática
Date
2018Metadata
See more metadataAuthor
Aguirre Carrasco, Eduardo
Banda Slier, Melissa
Elgueta Salinas, Miguel
Palma Jofré, Treicy
Abstract
Introducción: La metástasis se define como la propagación de un foco canceroso
en un órgano distinto de aquel donde se inició, la cual repercute de manera
multidimensional al paciente. Métodos: Se realizó una síntesis de evidencia a
través de una revisión sistemática de ensayos clínicos que hayan evaluado los
efectos del ejercicio físico en pacientes con metástasis ósea vertebral. Objetivo:
Determinar la existencia de evidencia científica que avale la efectividad de la
actividad fisica en pacientes con metástasis ósea vertebral y sus efectos en la
funcionalidad. Estrategia de búsqueda: La estrategia de búsqueda incluyó sólo
ensayos clínicos aleatorizados (ECAS). Las bases de datos usadas fueron:
MEDLINE, CENTRAL, LILACS, PEDRO. Selección de estudios: Se obtuvo 7
artículos que cumplían con nuestros criterios de elegibilidad. Se evaluó el riesgo
de sesgo según escala PEDRO. Conclusión: Un programa de entrenamiento de
resistencia de 60 minutos 2 veces por semanas durante 3 meses, puede beneficiar
a los pacientes con metástasis ósea vertebral. Se pudo demostrar un beneficio, en
el dolor, fatiga física, calidad ósea, fatiga y estrés emocional, angustia emocional,
fuerza muscular, entre otras variables. Palabras claves: Cáncer; Metástasis ósea;
Ejercicio; Ensayo clínico aleatorizado; Revisión sistemática.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Thesis
Efectividad de la educación basada en neurociencias en pacientes con síndrome de dolor lumbar crónico : revisión sistemática
Maturana Madrid, Katalina; Muñoz Cuevas, María José; Navarrete Cabrera, Michelle (Universidad UCINF, 2017)Introducción: El dolor lumbar crónico se caracteriza por un dolor que abarca la zona baja de la región lumbar, perdura por más de tres meses y en el 85% de los casos es recurrente e inespecífrca, esto no solo afecta al ... -
Thesis
Efectividad de la terapia con video juegos para pacientes adultos sometidos a cirugía de reconstrucción del ligamento cruzado anterior : revisión sistemática
Cáceres Villalobos, María Constanza; Galaz González, Edith Carolina; Gatica Quiroga, Ivonne Adriana (Universidad Gabriela Mistral, 2017)Introducción: La rotura o corte del ligamento cruzado anterior, es la lesión más frecuente de la articulación de rodilla que afecta tanto a mujeres como hombres, sean deportistas o no, el uso de la terapia con video—juegos ... -
Thesis
Efectividad del ejercicio aeróbico sobre los niveles de hemoglobina glicosilada en adultos mayores con sobrepeso y diabetes mellitus tipo 2 : una revisión sistemática con metaanálisis
Maturana Madrid, Katalina; Guzmán Sepúlveda, Daniela; Rodríguez González, Nicole; Saavedra Llano, Alfoin (Universidad UCINF, 2017)Introducción: El proceso acelerado de envejecimiento, inadecuados estilos de vida y el sobrepeso son factores determinantes para la aparición de diabetes mellitus tipo 2 (DMT2). Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática ...