dc.contributor.author | Kunsemüller Loebenfelder, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2017-12-19T20:36:23Z | |
dc.date.available | 2017-12-19T20:36:23Z | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.identifier.citation | Temas de Derecho Año XI Nºs 1- 2 Enero -Diciembre 1996 pp: 217- 221 | es_ES |
dc.identifier.issn | 07163908 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12743/512 | |
dc.description | Edición Especial Decimoquinto Aniversario de la Universidad | |
dc.description.abstract | El tipo de robo con violencia o intimidación tiene carácter complejo, se reúnen en una sola abrazadera típica dos atentados distintos, que, de acuerdo a las reglas generales y considerados independientemente, generan una hipótesis de hurto y una hipótesis de delito contra la vida o integridad física de las personas. La complejidad deriva del intimo nexo que vincula a ambos
atentados, un nexo objetivo y uno subjetivo o ideológico. La acción de apropiación y la de violencia (entendida en sentido amplio) deben desenvolverse dentro de un mismo contexto de
hecho, deben representar una unidad de acción, ha de existir una estrecha vinculación fáctico-temporal, esto es, la violencia ha de tener lugar antes de la apropiación, en el momento de
cometerla o después de ella (art. 433 inciso 1º Código Penal). | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Gabriela Mistral | es_ES |
dc.rights | Attribution-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | Jurisprudencia Chile | es_ES |
dc.subject | Fallos judiciales | es_ES |
dc.subject | Sentencias Chile | es_ES |
dc.subject | Delito de robo | es_ES |
dc.subject | Robo con violencia | es_ES |
dc.title | Delito de robo por sorpresa | es_ES |
dc.title.alternative | Delimitación del robo con violencia (Art. 436 incisos 1º y 2º del Código Penal. Sentencia I. Corte de Apelaciones de Santiago, 17.01.1995, Gaceta Jurídica N° 175, Página 125) | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |