El trabajo de la co-docencia para el aprendizaje de niños y niñas con necesidades educativas especiales en la educación básica.
Date
2018Metadata
See more metadataAuthor
Coggiola Goddoy, Piera Fernanda
Henríquez Guerra, Valeria Andrea
Abstract
El propósito de esta investigación es analizar cómo se desarrolla el trabajo de la codocencia entre el docente de educación básica y educador diferencial en los cursos de 1° y 2º años básicos, indagando su implementación e impacto, de acuerdo a las normativas ministeriales explícitas en los decreto 170 y 83, enfocándose principalmente en el trabajo en el aula regular y estudiantes con necesidades educativas especiales, considerando que estas normativas se encuentran en pleno proceso de implementación desde el año 2015, enmarcada en mejorar la calidad de la educación.
La investigación se realizó en el establecimiento Colegio Lorenzo Sazie, perteneciente a la Fundación Balen Educa. La muestra correspondió a docentes de enseñanza básica y educadoras diferenciales del Proyecto de Integración de 1º y 2º básico, donde se buscó responder ¿Cómo se desarrolla el trabajo de la co-docencia entre un Docente de Educación General Básica y un Educador Diferencial en el curso 1º y 2º básico?
Se utilizó un enfoque cualitativo donde se aplicaron diversas técnicas e instrumentos para recopilar información empírica desde la práctica pedagógica, aplicado además elementos de enfoque cuantitativo para enriquecer el estudio; en este contexto, se utilizaron entrevista, encuesta y observación no participante.
Los resultados, demuestran que la co-docencia es una estrategia que aún no se implementa en forma efectiva; existe desconocimiento de lo que significa el trabajo colaborativo de codocencia, existe un escaso lenguaje técnico por los docentes y escaso trabajo en conjunto y colaborativo dentro del aula.
En consecuencia, se puede inferir que aún queda un largo camino por recorrer en la implementación de los lineamientos pedagógicos entregados por el ministerio de educación, enfocados en que los docentes tienen la responsabilidad profesional de estar actualizando sus conocimientos constantemente y sus prácticas pedagógicas, con la finalidad de favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de todos los niños y niñas de Chile.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Thesis
La significación que tiene para la escuela Juan Sandoval Carrasco, el implementar el método global de lectura palabra + palabra en niños y niñas con necesidades educativas especiales
Bissieres Tagle, Patricia Catalina; Escalante Hidalgo, Valeria Andrea; Soto Navarrete, Carolina Andrea del Rocío (Universidad de Ciencias de la Informática, 2015)La presente investigación indaga sobre la significación que tiene para la escuela Juan Sandoval Carrasco, el implementar el Método Global de Lectura, Palabra + Palabra, en niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales, ... -
Thesis
Proceso de Inclusion de estudiantes que presentan necesidades educativas especiales transitorias en nivel 3°basico del Colegio Santo Domingo de la Comuna de Recoleta.
Díaz Castro, Daniela Andrea; Farias Quezada, Katherine Eugenia; Gutierrez Guzmán, Valeria Andrea; Riffo Soto, Camila Javiera (Universidad UCINF, 2014)Las necesidades educativas especiales (N.E.E.) se refieren a aquel individuo que precisa de ayudas extraordinarias y recursos adicionales para potenciar su proceso de enseñanza- aprendizaje y de esta forma contribuir a los ... -
Thesis
Estrategias metodológicas para atender las necesidades educativas especiales transitorias en el área de las matemáticas en primero básico de la escuela El Carmelo, en la comuna de Curacaví
Alfaro Hurtado, Camila Andrea; García Araya, Valería Elizabeth; Yañez León, Judith Nicole (Universidad UCINF, 2018)El objetivo general de esta investigación fue “Conocer las estrategias metodológicas que utilizan los docentes de 1° básico de la escuela El Carmelo en la comuna de Curacaví, en el área de matemática, para atender las ...