Importancia, que los padres le asignan a la educación parvularia que reciben sus hijos e hijas, en tres jardines infantiles de diferentes contexta socio cultural
Date
2017Metadata
See more metadataAuthor
Gallego Gil, María Belén
Muñoz Arredondo, Natalia Lissette
Abstract
Desde las experiencias laborales y pedagógicas, nace la inquietud de la importancia que le asignan los padres a la Educación Parvularia. Para realizar esta investigación fue necesario partir por los inicios de la Educación Parvularia en Chile, hasta la actualidad.
El objetivo de este estudio, fue identificar la importancia que le asignan los padres a la Educación Parvularia, que reciben sus hijos e hijas, en tres Jardines Infantiles de diferentes contextos Socio Culturales. Mediante un método de enfoque cuantitativo, el instrumento para la recopilación de datos que se ejecutó fue mediante una encuesta con elecciones múltiples, numéricas y escala Likert, el universo y muestra encuestada, corresponde a tres Jardines
Infantiles y Salas Cunas de la Región Metropolitana, con tres Contextos Socio Culturales diferentes, que abarca a JUNJI, VTF y PARTICULAR. Y así poder determinar como finalidad las necesidades e importancia que se le otorga a la educación parvularia ya sea en cuidado, desarrollo social y/o aprendizajes.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Thesis
Percepción de las educadoras de párvulos acerca de la importancia del juego como estrategia aplicable en el proceso enseñanza aprendizaje :
Barahona Zuñiga, Teresa del Pilar; Muñoz Herraz, Nancy Andrea; Velásquez Moraga, Rafaela Leandra (UCINF, 2017)La presente investigación pretende evidenciar el juego como estrategia metodológica, pues favorece el aprendizaje significativo en niños y niñas, aprendizaje que perdura en el tiempo. Este estudio fue realizado con una ... -
Thesis
Estudio descriptivo sobre los aprendizajes de la cuantificación en los niños y niñas de los niveles de medio menor y mayor en jardines JUNJI
Marivil Herrera, Francisca; Muñoz González, Valery (UCINF, 2016)La presente investigación tiene como objeto de estudio los procedimientos que se realizan en los aprendizajes de la cuantificación que desarrollan las Educadoras de Párvulos. El objetivo general es Describir qué está ... -
Thesis
Conocer si las educadoras y técnicos en párvulos de jardines infantiles de comunas de Santiago aplican la estimulación temprana en niños y niñas de tres a once meses de vida
Banchero Contreras, Giannina; Jeldres Molina, Gabriela; Ortíz Muñoz, Daniela (UCINF, 2011)La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica y aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea en niños desde su nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de ...