Show simple item record

dc.contributor.authorRodríguez Zamorano, Iván
dc.contributor.authorGonzález Gutiérrez, Tamara
dc.date.accessioned2018-11-21T15:35:43Z
dc.date.available2018-11-21T15:35:43Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1559
dc.description.abstractAntecedentes: La elongación se define como la tensión a la que son sometidos los distintos tejidos elásticos del aparato locomotor. Si bien su uso en el dolor muscular posterior a ejercicio es de poco efecto, faltan estudios para clarificar aún más el tema. Sin embargo su fácil y seguro uso hace posible que esta herramienta terapéutica esté al alcance de todos. El dolor muscular posterior a ejercicio emerge a las 12-24 horas posterior al ejercicio causando dolor, disminución de la MVC (máxima contracción voluntaria), disminución del rendimiento en el deporte y aumento de proteínas enzimáticas en sangre. Objetivo: El siguiente estudio investiga el impacto de la elongación en sujetos sometidos a dolor muscular posterior a ejercicio de miembros inferiores. Tipo y diseño de estudio: Estudio caso, longitudinal Método: El estudio incluyo a 14 jugadores de fútbol amateur. En el día uno se interviene a los individuos sometiéndolos a NRS (escala de clasificación numérica), MVC pierna izquierda y derecha, y rendimiento de velocidad. Para luego provocar dolor muscular posterior a ejercicio mediante saltos al 100% de la capacidad de cada individuo para luego aplicar un protocolo de elongación. En el día dos y tres se somete a los sujetos a NRS, MVC pierna izquierda y pierna derecha y rendimiento de velocidad. Al final de la sesión se aplica el protocolo de elongación. El dolor se mide mediante NRS, la MVC en prensa de 45º y rendimiento de velocidad mediante cronometro. Resultados: El protocolo de elongación en sujetos con dolor muscular posterior a ejercicio no logro igualar la sintomatología dolorosa con respecto al primer día, pese a restablecer la MVC y el rendimiento de velocidad. Conclusión: Estos hallazgos sugieren que el protocolo de elongación restablece la MVC y rendimiento de velocidad y no así la sintomatología dolorosa.es_ES
dc.description.sponsorshipKinesiólogos. UCINF. Facultad de Ciencias de la Salud.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUCINFes_ES
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.subjectEsguinceses_ES
dc.subjectEjercicios de estiramientoes_ES
dc.subjectEstiramiento (Fisiología)es_ES
dc.subjectFisioterapiaes_ES
dc.subjectKinesiologíaes_ES
dc.titleEfectos de la aplicación de elongación en los miembros inferiores en futbolistas amateur de la selección de fútbol del estadio de Las Condes Corfo :es_ES
dc.title.alternativesometidos a dolor muscular posterior a ejercicios, como herramientas en la sintomatología dolorosa, máxima contracción voluntaria y rendimiento de velocidades_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail
No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States