Relación entre la rectificación lumbar y la fatigabilidad de la musculatura estabilizadora de tronco en un grupo de jóvenes chilenos
Date
2015Metadata
See more metadataAuthor
Gasca Sepúlveda, Carla Franchesca
Quintana Gutiérrez, Juan Carlos
Tolorza Ramírez, Romina Alejandra
Vásquez Cárdenas, Miguel Ángel
Abstract
En esta investigación queremos dar a conocer la posible relación entre la rectificación de la columna lumbar y la fatigabilidad de la musculatura estabilizadora de tronco, siendo evaluada la rectificación lumbar con el Test de Flechas Sagitales, el que propone que si el valor es mayor a 35 mm correspondería a hiperlordosis, entre 20-35 mm a una curvatura fisiológica normal y rectificación lumbar en el caso de que el valor sea menor a 20 mm. La fatiga de la musculatura de tronco será evaluada mediante el Test de Sorensen.
Se evaluaron 195 voluntarios hombres y mujeres de la Universidad UCINF, con rango etario entre 18 a 30 años de edad, que presenten o no rectificación de la columna lumbar, cumpliendo con ciertos criterios de inclusión y exclusión.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Thesis
Prevención del síndrome de Burnout en profesoras de educación diferencial
Gandino Sepúlveda, Carla Giannina; Méndez Vergara, Felipe Sebastián; Uribe Ramírez, Natalia Alejandra; Véjar Cárdenas, Rodrigo Antonio (UCINF, 2014)La presente tesis tiene como propósito aportar conocimientos desde el área de la Psicología sobre el tema de Burnout, principalmente en identificar estrategias de prevención para este síndrome, cada vez más común en la ... -
Thesis
Estrategia didáctica para la resolución de problemas matemáticos en función al desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de quinto básico del colegio Santa Catalina de San Miguel
Luna Soto, Miguel Ángel; Negrete Sepúlveda, Natalia Karina; Rozas Araneda, Nicole Jeannette (UCINF, 2015)La investigación responde a la pregunta científica planteada por el grupo de investigación ¿Qué estrategia didáctica de resolución de problemas será la adecuada para contribuir al desarrollo del pensamiento crítico en ... -
Thesis
Relación entre atención selectiva/inhibición de respuesta y memoria de trabajo en función de la capacidad aeróbica en un grupo de adultos mayores activos y sedentarios
Castro Pavez, Pamela; Iturra Araya, Paulina; Larenas Ramírez, Catherine; Soto Henríquez, Tamara (UCINF, 2016)Objetivo: Caracterizar las funciones ejecutivas: atención selectiva e inhibición de respuesta y memoria de trabajo en relación al consumo de oxígeno máximo (VO2 máx.) en un grupo de adultos mayores Chilenos, para esto se ...