dc.contributor.advisor | Catalán Canales, Virginia. Profesora guía | |
dc.contributor.author | Morales Zenteno, Constanza | |
dc.date.accessioned | 2018-06-06T21:23:44Z | |
dc.date.available | 2018-06-06T21:23:44Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12743/1122 | |
dc.description.abstract | La mal nutrición por exceso es una enfermedad crónica que se caracteriza por un incremento anormal del peso debido a la acumulación excesiva de grasa corporal, como resultado de un desbalance entre el consumo y el gasto de energía. Las cifras hablan por sí solas. Según datos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, un 22 por ciento de los menores de dos a cinco años tiene sobrepeso y un 10 por ciento padece obesidad.
El futuro no es alentador, más aún si consideramos que en Chile uno de cada cuatro adultos es obeso. Alejandra Alarcón, nutricionista del Programa de Obesidad Infantil y Adolescente del Centro de Tratamiento de la Obesidad UC,
explica que "un 90 por ciento de los casos se debe al sedentarismo y malos hábitos alimentarios, con dietas ricas en calorías y grasas"
La mal nutrición por exceso en la infancia tiene graves consecuencias, tanto para la salud psíquica como física. La primera está relacionada con los cambios psicológicos. "Los niños obesos sufren constante discriminación, la que se traduce en trastornos de conducta, angustia, depresión, tendencia a la baja autoestima, aislamiento e inseguridad", a eso se suman posibles malos resultados en el colegio e introversión.
De acuerdo a los diversos estudios realizados en Chile con respecto a la mal nutrición por exceso en la infancia, el último SIMCE en Educación Física nos muestra un alto índice de masa corporal y de Mal nutrición por exceso en etapa escolar.
Es por ello que hemos decidido investigar las estrategias pedagógicas que utilizan los jardines infantiles para dar solución a esta problemática de salud que hoy en día afecta el desarrollo integral de los niños y niñas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Educadora de Párvulos. UCINF. Facultad de Educación | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UCINF | es_ES |
dc.rights | Attribution-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | Educación preescolar | es_ES |
dc.subject | Nutrición infantil | es_ES |
dc.subject | Desarrollo infantil | es_ES |
dc.subject | Nutrición de preescolares Chile | es_ES |
dc.title | Mal nutrición por exceso en la infancia, en Jardines Infantiles JUNJI de la comuna de Cerrillo | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |