El proceso de modernización del régimen de comunidad de bienes
Date
2004Metadata
See more metadataAuthor
Saavedra Alvarado, Ricardo
Abstract
La célebre Ley 18.802, que entre otras cosas proclamó la plena capacidad de la mujer casada, a la vez de acometer una profunda revisión de la sociedad conyugal, según, a lo menos, lo expresaran los autores de la iniciativa, aunque para muchos ello sólo quedara en una declaración de buenas intenciones. Considerando los lineamientos tácticos y valorativos que dibujan la realidad objeto de tal regulación, una vez que derechamente nos adentramos en la primera década de la actual centuria, y frente a un uso del lenguaje en que las exigencias de actualización ya no se miden siquiera por lo moderno, quizás el asunto podría plantearse en términos de preguntarnos cuan posmoderno resulta el sistema patrimonial del matrimonio en nuestro ordenamiento; o, lo que es lo mismo si responde adecuadamente nuestra legislación en la materia a los perfiles sociológicos y valorativos que configuran el estado actual de las implicancias económicas del vínculo marital. Siendo la contemplación comparativa un método evaluador siempre útil ante ejercicios de la naturaleza, el objetivo del presente trabajo es ofrecer una visión panorámica de la evolución experimentada por una de las estructuras centrales de la organización económica del matrimonio, a
saber, el régimen de comunidad de bienes, que en su doble carácter de legal y supletorio, goza de una importante adhesión en ordenamientos de tradición jurídica continental.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Thesis
Estudio comparativo del régimen de sociedad conyugal en el código civil argentino
Zamar Rabajille, Carolina (Universidad Gabriela Mistral, 2012)Existen variados conceptos - dependiendo de cada territorio -—, acerca de lo que es la sociedad conyugal, algunos de los cuales serán analizados en este trabajo. En primer término, para acercarnos a este tema tan amplio ... -
Article
Fundamentos del proyecto de ley que ajusta el código de comercio al código civil en lo relativo a la capacidad de la mujer casada en sociedad conyugal
Alcaíno Torres, Rodrigo (Universidad Gabriela Mistral, 2003)La Ley 18.802, de 9 de junio de 1989, derogó la incapacidad relativa de la mujer casada en sociedad conyugal, que contemplaba el artículo 1447 del Código Civil. A su turno, el artículo 137 del Código ... -
Article
Situación jurídica de la mujer en el derecho latinoamericano comparado
Doyharcabal Casse, Solange (Universidad Gabriela Mistral, 1986)No hay argumentos biológicos ni psicológicos que justifiquen la incapacidad de la mujer, lo que atestiguan los mismos códigos que, sometiendo a la mujer casada, otorgan plena capacidad a la mujer soltera o viuda. No ...