Sobre el proyecto de divorcio vincular en nuestra legislación
Date
2002Metadata
See more metadataAuthor
Parada Guzmán, César
Abstract
Desde luego con ese nombre nuestra antigua ley de matrimonio civil del año 1884 lo establece en su art. 19, pero dejando en claro que tal divorcio no disuelve el vínculo matrimonial. Dicho en otras palabras el divorcio constituye un simple reconocimiento legal de la separación de cuerpos.
Pero la realidad frente a estos conflictos es mucho más fuerte: entre nosotros, la disolución del vínculo se logra y obtiene a través de la nulidad de matrimonio. Y ello se logra en forma fraudulenta, recurriendo los interesados a un resquicio legal: probando que el Oficial del Registro Civil
ante quien se celebró el matrimonio era incompetente, por no corresponder a la jurisdicción donde los contrayentes o alguno de ellos tenía su domicilio o residencia durante los tres meses anteriores a la celebración del matrimonio Adviertan ustedes que la nulidad por esta causal puede afectar a matrimonios con 10, 15 o 30 años de vigencia. Nuestra jurisprudencia aceptó esta tesis en sentencias que datan desde el año 1925, es decir, hace ya cerca de 77 años atrás. No nos referiremos a las razones técnico-jurídicas aceptadas por nuestro Tribunal Supremo, pero lo cierto olvidando o prescindiendo de meras cuestiones semánticas es que en nuestro país existe el divorcio vincular por mutuo acuerdo de los cónyuges.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Article
Rechazo al divorcio vincular como causal de terminación del matrimonio
Doyharcabal Casse, Solange (Universidad Gabriela Mistral, 2002)El matrimonio y la familia son fórmulas que se encuentran en todas las culturas desde el principio de los tiempos, porque corresponde a una realidad natural. En su dimensión sexual hay una persona viril y una ... -
Article
Proyecto de ley sobre revisión judicial de los contratos por excesiva onerosidad sobreviniente
Parada Guzmán, César; Merino Scheihing, Francisco; Schmidt Hott, Claudia; Doyharcabal Casse, Solange; Guzmán Mena, María Pia (Universidad Gabriela Mistral, 1990)La Teoría de la Imprevisión, llamada también "de la excesiva onerosidad sobreviniente" o "de la variación de las circunstancias vigentes al contratar" estudia "los supuestos bajo los cuales los jueces estarían autorizados ... -
Article
Declaración del obispo de San Bernardo, ante la aprobación del divorcio como causal de disolución del matrimonio
Fuenzalida Fuenzalida, Orozimbo (Universidad Gabriela MIstral, 2002)Lamentamos dolorosamente la votación de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado, en relación con el proyecto de ley de matrimonio civil que permite el divorcio como causal de término del matrimonio. ...