dc.contributor.author | Cruz - Coke Ossa, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2018-02-28T20:44:37Z | |
dc.date.available | 2018-02-28T20:44:37Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier.citation | Temas de Derecho Año XVI Nºs 1- 2 Enero - Diciembre 2001 pp: 103 - 112 | es_ES |
dc.identifier.issn | 07163908 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12743/726 | |
dc.description | Edición Especial Vigésimo Aniversario de la Universidad | |
dc.description.abstract | La Ley Orgánica Constitucional N° 18.603, del 23 de Marzo de 1987, sobre Partidos Políticos, constituye la tercera Ley Orgánica Constitucional relativa a la institucionalidad política y electoral y a la representación nacional. Ella dio paso a la llamada "apertura" política ante la inminencia del Pebliscito presidencial del año 1988 y con el objeto muy claro de poder conformar los cuadros partidistas que participarían en dicho proceso electoral y posteriormente, en la eventual elección libre del Jefe de Estado, lo que se produjo y la generación de la voluntad nacional en la futura representación parlamentaria del Congreso Nacional. Estos procesos culminarían en Diciembre del año 1989 con la elección de Presidente de la República y la totalidad del Congreso Nacional. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Gabriela Mistral | es_ES |
dc.rights | Attribution-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | Ley orgánica | es_ES |
dc.subject | Partidos políticos Chile | es_ES |
dc.subject | Derecho constitucional | es_ES |
dc.title | Funcionamiento de la ley orgánica constitucional sobre partidos políticos (1996-2000) | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |