Show simple item record

dc.contributor.advisorFuentes Mancilla, Héctor Fernando. Profesor guía
dc.contributor.authorCorrea Muñoz, Yeisi Carolina
dc.contributor.authorLagos Watier, Rodrigo Sebastián
dc.contributor.authorMarín Orellana, Jorge Luis
dc.contributor.authorOlivos Navarro, Nathaly Juliet
dc.contributor.authorRivara Escobar, Giannina Natalia
dc.date.accessioned2018-01-08T13:28:37Z
dc.date.available2018-01-08T13:28:37Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12743/608
dc.description.abstractNuestro tema es “Los factores que inciden en la repitencia de los alumnos de NB5 del Colegio “Pedro Aguirre Cerda”, de la Comuna de Puente Alto, período 2007 — 2009” y ha surgido producto de cada una de nuestras experiencias en las Unidades Educativas. Efectivamente, nos hemos dado cuenta que la repitencia va aumentando cada vez más, por lo que nos surge una primera interrogante ¿Por que los alumnos repiten? Como aproximación a una respuesta, a través de este estudio queremos exponer como incide la familia, la metodología del docente, el entorno y las expectativas de cada educando en el bajo rendimiento y posterior repitencia escolar de los alumnos de séptimo básico del Colegio “Pedro Aguirre Cerda”, de la Comuna de Puente Alto, período 2007 — 2009. Mostraremos como los estudiantes, padres, docentes, directivos docentes enfrentan el tema y las influencias de estos en el plano afectivo, específicamente en la autoestima de los estudiantes. Veremos como enfrentan el proceso, su sentimientos, temores, debilidades y fortalezas llegando a así a concluir si existe tolerancia ante el fracaso escolar o este es considerado un problema sin solución. En el análisis cuali — cuantitativo de las encuestas y entrevistas a directivos docentes, docente de aulas, alumnos, padres y/o apoderados se describirán las relaciones entre cada uno de estos agentes del proceso de enseñanza — aprendizaje y la repitencia. Por último, a través de nuestra investigación queremos evidenciar cuales son los factores que inciden en Ia repitencia de los alumnos, si existe frustración ante el fracaso y si es tolerado para que así los alumnos continúen su proceso educativo.es_ES
dc.description.sponsorshipSeminario de Tesis. Licenciadas en Educación. Universidad de Ciencias de la Informática. Facultad de Educaciónes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Ciencias de la Informáticaes_ES
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.subjectFracaso escolares_ES
dc.subjectEducación Modelos de enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación básicaes_ES
dc.subjectEscuelases_ES
dc.titleFactores que inciden en la repitencia de los alumnos NB5 Colegio Pedro Aguirre Cerda, comuna de Puente Alto, periodo 2007 - 2009es_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail
No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States