Gabriela Mistral University Repository
The Gabriela Mistral University Library has developed the following Academic Repository in order to preserve, disseminate and make available the full-text contents of the academic production developed by the different actors in the academic and research field of the University.
The UGM University at the beginning of the year 2017 incorporated the UCINF University, also adding that collection where we find memories, theses, degree works, academic magazines, speeches, books, digital and sound files. Contact: repositorio@ugm.cl
The UGM University at the beginning of the year 2017 incorporated the UCINF University, also adding that collection where we find memories, theses, degree works, academic magazines, speeches, books, digital and sound files. Contact: repositorio@ugm.cl
Análisis Factibilidad OTEC Eco-Tec
dc.contributor.advisor | García Arellano, Gonzalo | |
dc.contributor.author | Bustamante Mundaca, Jorge Antonio | |
dc.contributor.author | Gómez Bordones, Blas Guillermo | |
dc.contributor.author | Varela Carrera, Patricio Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-09-09T18:57:17Z | |
dc.date.available | 2025-09-09T18:57:17Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugm.cl/handle/20.500.12743/2331 | |
dc.description.abstract | Desde el año 1994 con la promulgación de la Ley N°19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, la legislación ambiental moderna en Chile comienza a tener presencia, ya que esta ley marcó un punto de inflexión en la institucionalidad ambiental chilena estableciendo un marco regulatorio para la protección del medio ambiente, incluyendo el derecho a un ambiente libre de contaminación, creando instituciones y definiendo un sistema de evaluación ambiental para proyectos de inversión, la cual si bien es cierto marcó un hito, luego de más de 30 años ha seguido evolucionando y trayendo en paralelo la creación de nueva leyes y organismos para mantener el cuidado del medio ambiente. Cuyo gran resultado es la creación del Ministerio del Medio Ambiente en el año 2010, lo cual respalda en gran parte la elaboración de Decretos y Normas al respecto, prestando asesoría inmediata al Presidente de la República para que el país se adhiera o refuerce su participación en Convenciones Internacionales como el de Basilea que se refiere a los residuos peligrosos y el Convenio de Estocolmo sobre compuestos orgánicos persistentes, entre otros que si bien es cierto no es menester de este estudio profundizar, marcan la pauta para entender el nacimiento de empresas cuyo desarrollo se basa en dar el soporte necesario para que los productores e industrias en general puedan dar cumplimiento al marco legal vigente. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Gabriela Mistral--Escuela de Postgrado | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | Medio Ambiente | es_ES |
dc.subject | Reciclar | es_ES |
dc.subject | Tecnología | es_ES |
dc.subject | Negocio | es_ES |
dc.title | Análisis Factibilidad OTEC Eco-Tec | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |