Gabriela Mistral University Repository

The Gabriela Mistral University Library has developed the following Academic Repository in order to preserve, disseminate and make available the full-text contents of the academic production developed by the different actors in the academic and research field of the University.
The UGM University at the beginning of the year 2017 incorporated the UCINF University, also adding that collection where we find memories, theses, degree works, academic magazines, speeches, books, digital and sound files. Contact: repositorio@ugm.cl

Show simple item record

dc.contributor.advisorZamudio Gutiérrez, Alfredo
dc.contributor.authorElgueta Pérez, Nathaly Soledad
dc.contributor.authorEspinoza Gómez, Sebastián Andrés
dc.contributor.authorMartínez Díaz, Christian Mauricio
dc.contributor.authorNúñez Arqueros, Paulo Gonzalo
dc.contributor.authorSánchez Jorquera, Iván Esteban
dc.date.accessioned2025-09-03T17:45:50Z
dc.date.available2025-09-03T17:45:50Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugm.cl/handle/20.500.12743/2325
dc.description.abstractEn un mundo donde los desafíos ambientales y sociales son cada vez más evidentes, las empresas tienen la oportunidad de liderar cambios significativos a través de modelos de negocio sostenibles. En el sector agrícola y paisajístico, la integración de prácticas responsables y productos ecológicos no solo responde a las demandas de un mercado más consciente, sino que también contribuye a la preservación de los recursos naturales y al fortalecimiento de las comunidades. Este plan de negocio se centra en el desarrollo de una estrategia de expansión para Ecoplus Chile Limitada, una empresa comprometida con la sostenibilidad y el medio ambiente. Dedicada a la producción de compost ecológico, hidrogel y grava de ladrillo Princesa, Ecoplus Chile ha demostrado que es posible combinar innovación, impacto ambiental positivo y viabilidad económica. El objetivo principal de este plan es analizar las oportunidades de crecimiento de la empresa en nuevas regiones y mercados, proponiendo estrategias que potencien su posicionamiento y competitividad. Además, se busca identificar cómo su modelo de negocio puede adaptarse a las necesidades locales, garantizando un impacto positivo tanto en términos económicos como ambientales. Este trabajo no solo busca delinear una hoja de ruta para la expansión de Ecoplus Chile, sino también inspirar a otras empresas a adoptar prácticas sostenibles como un camino hacia el éxito empresarial y la construcción de un futuro más responsable. A través de esta propuesta, se espera contribuir a la creación de negocios que sean no solo rentables, sino también agentes de cambio en sus comunidades y sectores.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral--Escuela de Postgradoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectNegocio sostenibleses_ES
dc.subjectRecursos naturaleses_ES
dc.subjectEstrategia de expansiónes_ES
dc.subjectSostenibilidades_ES
dc.titlePlan de negocio ECOPLUS Chile Limitadaes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States