La relación entre Ethos y Polis en la teoría de Eric Voegelin
Author
Reyes Arellano, Francisca
Abstract
El presente trabajo tiene por objeto demostrar la vigencia de la relación entre los saberes éticos y políticos en la obra de Eric Voegelin, así como la actualidad de algunos conceptos aristotélicos que facilitan la comprensión de la relación entre ambas disciplinas, particularmente, el análisis acerca de la relación entre la búsqueda del orden social óptimo, y la cuestión ética de lo justo natural. Junto con esto, se propone estudiar brevemente el análisis que el autor hace acerca de la ética como actividad filosófica, y su rol en la experiencia de la tensión humana hacia lo divino. The present work aims to demonstrate the validity of the relationship between ethical and
political knowledge in the work of Eric Voegelin, as well as the relevance of some
Aristotelian concepts that facilitate the understanding of the relationship between both
disciplines, particularly, the analysis about the relationship between the search for the optimal
social order, and the ethical question of the natural right. Along with this, it is proposed to
briefly study the analysis that the author makes about ethics as a philosophical activity, and
its role in the experience of human tension towards the divine.
Keywords: Voegelin - Ethos and Polis - modern political philosophy - justice
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Article
¿Qué es una sociedad justa?
Villarroel Leiva, Enrique (Universidad de Ciencias de la Informática, 2006)Este articulo pretende responder a la pregunta ¿ qué es una sociedad justa? Conforme a esta interrogante se repasan algunos textos fundamentales con el fin de descubrir este concepto: revisaremos el paso de una concepción ... -
Article
Dos dimensiones de la justicia: Redistribución y Reconocimiento. Aportes de Nancy Fraser a la teoría hegeliana del reconocimiento
Maillet Aránguiz, Pablo G. (Akadèmeia, 2020)La teoría o doctrina del reconocimiento que emana de Hegel ha sufrido múltiples reinterpretaciones a lo largo de la historia. El mismo Hegel dejó abierta la puerta para una hermenéutica amplia. Nancy Fraser realiza una ... -
Thesis
Las antinomias de la razón pura en el pensamiento de Kant
Secchi Rossini, Gioconda. (Universidad Gabriela Mistral, 1999)EL presente trabajo tiene como principal objetivo mostrar qué son las antinomias de la razón pura y situarlas dentro del pensamiento de Kant. Para tal efecto ha sido preciso presentar y explicar, en primer lugar, cómo se ...