La articulación educacional en la transición entre segundo nivel de transición y nivel básico 1
Author
Alvarado Flores, María Francisca
Osorio Céspedes, Carolina Andrea
Órdenes Utreras, Karen Pamela
Rojas Fabio, Johana Andrea
Abstract
La articulación como concepto y como práctica se ubica dentro de la necesidad puesta en evidencia por las demandas de educación permanente y de continuidad educativa.
Esta apunta a responder al nuevo rol de las escuelas y de la educación en un tiempo alterado de cambios, su ausencia en las prácticas escolares provoca dispersión de fuerzas, pérdida de calidad y poca efectividad a la hora de lograr metas educativas.
La insatisfacción con los resultados educativos y la multiplicidad de variables del sistema educativo en el contexto del sistema social replantea la necesidad de una mayor calidad institucional como condición básica de la educación, más aún en un contexto de globalización y de la sociedad del conocimiento.
Durante todo el transcurso del proceso educativo los estudiantes sufren una transición de un nivel a otro, por eso es necesario lograr un trayecto educativo sin fracturas.
La articulación pretende la continuidad y coherencia en las concepciones que sustentan las prácticas escolares y los aprendizajes, tomando como base el diseño curricular y los núcleos de aprendizajes, como organizadores de la enseñanza común orientada a promover múltiples y ricos procesos de construcción de conocimientos que se secuencian anualmente atendiendo las diversas singularidades, buscando que los aprendizajes priorizados otorguen cohesión a la práctica docente y actúen como enriquecedores de experiencias educativas surgidas en los proyectos institucionales .
La importancia de la educación parvularia es fundamental para el desarrollo y la formación de niños y niñas seguros, autónomos y con habilidades y competencias que le permitan desenvolverse en la sociedad actual y prepararse para iniciar la etapa de transición a primero básico.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Thesis
Estudio descriptivo sobre los aprendizajes de la cuantificación en los niños y niñas de los niveles de medio menor y mayor en jardines JUNJI
Marivil Herrera, Francisca; Muñoz González, Valery (UCINF, 2016)La presente investigación tiene como objeto de estudio los procedimientos que se realizan en los aprendizajes de la cuantificación que desarrollan las Educadoras de Párvulos. El objetivo general es Describir qué está ... -
Thesis
Relación entre el nivel de desarrollo de la habilidad motriz con la adquisición de la lectura y escritura, en alumnos de segundo año básico del colegio Santa María - año 2015
Cifras Bravo, Natalia Carolina; González Sepúlveda, Verónica María Inés Amalia; Valenzuela González, Karina Andrea (Universidad UCINF, 2015)Este informe en el marco de investigación de Seminario de Grado para optar al Grado Académico de Psicopedagogo Licenciado en Educación se basa en el siguiente problema: ¿Cómo se relaciona el nivel de desarrollo de la ... -
Thesis
La educadora de párvulos y el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de 4 a 5 años en el colegio Santa María de Santiago y Jardín Infantil Papelucho
Durán Quinteros, Carolina Andrea; Gutiérrez Ibaceta, Romina Alejandra; Ulloa Zamorano, Francisca Nicole (UCINF, 2014)En la sociedad actual el cambio y la transformación del conocimiento avanzan gracias a las nuevas tecnologías e interacciones con este mundo globalizado. Es un cambio que exige a la educación desde sus primeros niveles, ...