Gabriela Mistral University Repository

The Gabriela Mistral University Library has developed the following Academic Repository in order to preserve, disseminate and make available the full-text contents of the academic production developed by the different actors in the academic and research field of the University.
The UGM University at the beginning of the year 2017 incorporated the UCINF University, also adding that collection where we find memories, theses, degree works, academic magazines, speeches, books, digital and sound files. Contact: repositorio@ugm.cl

Now showing items 70-89 of 140

    • Article

      Materialidad e inmaterialidad del libro en la Edad Media 

      Magnavacca, Silvia (Universidad Gabriela MistralCentro de Estudios Medievales, 2018)
      Después de una breve introducción, este trabajo se articula en tres momentos. En el primero, valiéndose de las Etimologías de Isidoro de Sevilla, se explicitan notas sobre las clases de material con el que se hacían los ...
    • Article

      Mecenas, trovadores, bibliófilos y cronistas 

      Rodríguez de la Peña, Manuel Alejandro (Universidad Gabriela MistralCentro de Estudios Medievales, 2012)
      Numerosos monarcas catalano-aragoneses de la línea dinástica del Casal de Barcelona mostraron desde el reinado de Alfonso II (1164-1196) hasta el de Martín I el Humano (1396-1410) un vivo interés por el mecenazgo cultural, ...
    • Simposio

      Mesa 1: Universidad Panamericana (México) y Universidad Internacional de Cataluña (España) 

      Ocampo, Manuel; Bosch Rabell, Magdalena; Miró i Comas, Abel (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      - Manuel Ocampo (UP), “Algunos aspectos sobre el amor en su relación con el bien en santo Tomás de Aquino”. - Magdalena Bosch Rabell (UIC), “Algunas claves del deseo intelectivo en Aristóteles y Sto. Tomás”. - Abel ...
    • Simposio

      Mesa 1: El Fuego Medieval 

      Hidalgo, Rómulo; Blanco, María Jesús; Corda, Carlotta (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      - Rómulo Hidalgo (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile), “Fuego y ardor en la poesía trovadoresca y su in uencia en la lírica italiana”. -María Jesús Blanco (Universidad de Los Andes, Chile), “Del ardor ...
    • Simposio

      Mesa 1: Historia y Derecho Medieval 

      Rey, Iván; Zarabia, Joel; Robert, Luis (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-30)
      - Iván Rey (Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina), “Guerra, peste y pensamiento militar en la Antigüedad Tardía: La defensa del Imperio Romano-Bizantino en un contexto de reducción demográ ca (541-630 ...
    • Simposio

      Mesa 1: Universidad Abat Oliba (España) 

      Martínez García, Enrique; Echevarría, Martín; Bártoli, Luis Mariano (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      Enrique Martínez (expositor), “El amor de la bondad divina, principio del que procede la creación”.
    • Simposio

      Mesa 1: Universidad Adolfo Ibáñez (Chile) 

      Rego, Thomas; Valdivia Fuenzalida, José Antonio; Cuccia, Emiliano Javier (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-30)
      Thomas Rego, “La distinción aristotélica entre el cielo y ‘las cosas que están ahí ' en su recepción medieval”. José Antonio Valdivia Fuenzalida, “El rol del conocimiento previo en la teoría medieval de la demostración. ...
    • Simposio

      Mesa 1: Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) día 1 

      Peretó, Rubén; Gargiulo, Teresa; Brandi, Hugo C.; Vázquez, Santiago (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      - Rubén Peretó (expositor), “Las emociones en la exégesis bíblica de Evagrio Póntico”. - Teresa Gargiulo (expositora), “Enfermedades del alma, ¿Una metáfora o una verdadera analogía? Un análisis de los escritos de ...
    • Simposio

      Mesa 1: Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) día 2 

      Muñoz, Ceferino; De Blassi, Fernando Martin; Mendoza, José María (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-30)
      - Ceferino Muñoz, “Una doble aproximación a las raíces del nominalismo medieval”. - Fernando Martin De Blassi, “Semejanza y ejemplarismo divino en Tomás de Aquino”. - José María Mendoza, “Vicente de Beauvais y las ...
    • Simposio

      Mesa 1: Universidad San Sebastián (Chile) 

      Yáñez, Eugenio; Echeverría, Mauricio; Follegati, Pablo (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      - Eugenio Yáñez, “Agapito Diácono. Vigencia de los Espejos de Príncipe” - Mauricio Echeverría, “Teodulfo de Orleans, encarnación del proyecto educativo carolingio”. - Pablo Follegati, “Aportes teológicos y culturales ...
    • Simposio

      Mesa 2: Arte y Literatura 

      Cardigni, Julieta; León, Cristián; Fredericksen, Alfredo (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-30)
      - Julieta Cardigni (Universidad de Buenos Aires, Argentina), “Fulgencio en el Tratado Musica Enchiriadis: diálogos entre mitología y artes liberales”. - Cristián León (Universidad Diego Portales, Chile), “La asunción ...
    • Simposio

      Mesa 2: Universidad Católica San Pablo (Perú) 

      Martínez, Jorge; Salazar, Tomás; Renzi, Fabrizio (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      -Jorge Martínez, “Una fuente que pudo haber consultado Tomás de Aquino para su conocimiento del Islam: el Pseudo-Kindi”. - Tomás Salazar, “El «esplendor de la forma» según San Alberto Magno”. - Fabrizio Renzi, “La ...
    • Simposio

      Mesa 2: Filosofía Medieval 

      Ruiz Callejón, Encarnación; Argüello, Santiago; Mayocchi, Enrique (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-30)
      - Encarnación Ruiz Callejón (Universidad de Granada, España), “La perfección y los remedios contra la tristeza en la ética árabe clásica”. - Santiago Argüello (CONICET/INCIHUSA–Universidad de Mendoza, Argentina), “La ...
    • Simposio

      Mesa 2: La mujer en la edad media 

      Ocaranza, Luisa; Lorca, Paulina; Crovetto, María Paz (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      -Luisa Ocaranza (expositora) (CEM - Universidad Gabriela Mistral, Chile), “De hadas y maravillas. La mujer como camino hacia Lo Otro y la trascendencia”. - Paulina Lorca (expositora) (Universidad de Granada, España), “La ...
    • Simposio

      Mesa 2: Universidad de Los Andes y Universidad Finis Terrae (Chile) 

      Letelier, Gonzalo; Lemaître, Isabel; Contreras, Daniel; Martín, Manuel (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-30)
      - Gonzalo Letelier (UFT), “Iluminación y gobierno del mundo: el lugar de la enseñanza en la Suma de Teología”. - Isabel Lemaître (UAndes), “Signatum est super nos lumen vultus tui. La luz divina en el alma humana según ...
    • Simposio

      Mesa 2: Universidad Nacional de Educación a distancia (España) 

      Sánchez, Xosé; Monteira, Inés; Sanmartín, Israel (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      Xosé Sánchez (expositor), “Los cambios del siglo XII en la Galicia medieval. La expansión de la sociedad, la riqueza de la mentalidad”.
    • Article

      Las metáforas sensoriales y el conocimiento de Dios en algunos textos de San Agustín 

      Ortúzar Escudero, María José (Universidad Gabriela Mistral, 2020)
      Este artículo discute el papel que juegan los sentidos corporales en la descripción del conocimiento de Dios en algunos escritos de san Agustín. Enmarcando la discusión en el contexto de la Historia de la Salvación, se ...
    • Article

      Los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo y el Ms. Thott 128 

      García Álvarez, César (Universidad Gabriela MistralCentro de Estudios Medievales, 2016)
      El autor del presente artículo estudia los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo desde el punto de vista estructural. Para este fin, a partir de otras proposiciones plantea su tesis, que tiene como fundamento las ...
    • Article

      Mire et eleganti labore renovat. Fundamentos materiales de la sociedad medieval hispana 

      Moráis Morán, José Alberto (Universidad Gabriela MistralCentro de Estudios Medievales, 2013)
      A través de las construcciones romanas conservadas en las ciudades de Augusta Emerita y Legio se reflexiona sobre la fortuna de las obras de ingeniería durante la Edad Media. Se investigan ciertos puentes, caminos, acueductos ...
    • Article

      La mujer que civiliza 

      Martínez Sáez, Nicolás (Universidad Gabriela MistralCentro de Estudios Medievales, 2015)
      El presente trabajo abordará la influencia de algunas mujeres en el proceso civilizatorio occidental que va desde el siglo XI al siglo XVI. En primer lugar, se analizarán aquellas circunstancias del siglo XI y XII que ...