Kabila y Mobutu :
Author
Barros Carvajal, María José
Torrealba Mandiola, Paula
Abstract
Siempre nos pareció atrayente involucrarnos con esas legendarias tierras, por la riqueza de su cultura, tan diferente y prácticamente ajena a la nuestra; por su azarosa historia marcada con la esclavitud, las sangrientas guerras civiles, la pobreza y los conflictos étnicos que hasta hoy la atormentan. Pero no sólo lo negativo nos incentivó a tratar el tema, sino que el colorido del paisaje, el optimismo de su gente y la diversidad racial, fueron otro estimulo para conocer más a fondo a este interesante continente. Además, sentimos la responsabilidad de retratar el largo sufrimiento del pueblo congolés que ha sido mucho más crudo que el vivido por los países occidentales en crisis. Éstos últimos siempre han acaparado la preocupación mundial, en desmedro de los conflictos africanos, los que son de igual importancia para el desarrollo de la humanidad. Para lograr un resultado exitoso fue necesario realizar una extensa revisión histórico bibliográfica. Para comenzar, recopilamos todo el material disponible en librerías (donde el resultado fue infructuoso), bibliotecas universitarias y especializadas en asuntos internacionales; ahí encontramos diarios, revistas, libros y documentos. De gran ayuda fue la búsqueda de información en Internet, ya que los lugares dedicados a nuestro tema aportaron gran cantidad de datos relevantes. Por este mismo medio tratamos de comunicarnos con expertos en el tema congoleño (Centro de Estudios Africanos de la Universidad de Sao Paulo y al economista del Banco Mundial Erick Nelson), pero no recibimos respuesta alguna. La investigación se divide en seis capítulos que ilustran la historia política, social y cultural del ex Congo Belga. El primero de ellos relata los aspectos generales de la República Democrática del Congo, desde su colonización hasta la independencia; agregamos datos , geográficos, raciales y estadísticos, entre otros. No es nuestro fin detallar esta información, por lo que este capítulo es una pincelada de la trayectoria congoleña. Mobutu Sese Seko es uno de los personajes que marcó la historia del pueblo zaireño; su vida, su gobierno, y el ocaso de su trayectoria, son fundamentales para comprender la
transición política que vivió Zaire en 1997. En el segundo capítulo se trata toda la temática mobutista.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Thesis
Democracia Cristiana :
Robledo Guerra, María Isabel (Universidad Gabriela Mistral, 2000)En este trabajo se exponen los resultados de la investigación realizada y para tal efecto se ha dividido en tres grandes capítulos, correspondientes a la historia de la DC, los antecedentes del conflicto y las argumentaciones ... -
Article
Diseño de Estrategias Pedagógicas a Partir de los Sistemas Representacionales de los Alumnos de la Carrera de Psicologia de la Universidad Ucinf
Atala Rivera, Widdy; Castro Muñoz, Erics; Guerra Araos, María; Marchant Sepúlveda, Marcela (Universidad de Ciencias de la Informática, 2015)El presente artículo se enmarca en el primer concurso fondo de iniciación a la investigación docente, impulsado por la Vicerrectoría académica y el centro de investigación en educación CIE de la Universidad UCINF. El ... -
Thesis
Estrategias de comunicación política para enfrentar las campañas electorales en Chile
Pareja Andrade, Vanessa; Ruiz de Viñaspre Parvex, Patricia (Universidad Gabriela Mistral, 1999)El tema, Estrategias de comunicación política para enfrentar las campañas electorales en Chile. 1988 - 1997, fue escogido porque nos parece relevante dilucidar la relación que existe entre la Comunicación Política y la ...