Diseño de Estrategias Pedagógicas a Partir de los Sistemas Representacionales de los Alumnos de la Carrera de Psicologia de la Universidad Ucinf
Author
Atala Rivera, Widdy
Castro Muñoz, Erics
Guerra Araos, María
Marchant Sepúlveda, Marcela
Abstract
El presente artículo se enmarca en el primer concurso fondo de iniciación a la investigación docente, impulsado por la Vicerrectoría académica y el centro de investigación en educación CIE de la Universidad UCINF. El propósito fue identificar los sistemas representacionales (visual, auditivo, kinestésico y balanceado) de los alumnos de la carrera de Psicología de la Universidad UCINF e identificar estrategias pedagógicas que impulsen el desarrollo de dichos sistemas. La metodología consideró un enfoque cuantitativo, con un tipo de estudio descriptivo y un diseño no-experimental transeccional. En general, los resultados dan cuenta que la utilización de los sistemas representacionales balanceado y visual tienen una mayor presencia en los estudiantes de la carrera de psicología, lo que contrasta con una menor presencia de los sistemas auditivo y kinestésico. A partir de estos hallazgos, se sugieren estrategias pedagógicas que pueden promover un mejor desarrollo académico docente y utilizar estrategias de aprendizajes eficaces y eficientes que permitan desarrollar o impulsar las potencialidades de los estudiantes. This article is part of the first fund contest introduction to teacher research, driven by the Academic Vice rectory research and education center of the UCINF CIE University. The purpose was to identify the (visual, auditory, kinesthetic and balanced) representational systems of the students in the career of Psychology at the University UCINF and identify educational strategies that promote the development of such systems. The methodology
considered a quantitative approach, with a type of descriptive study and transactional non-experimental design. Overall, the results show that the use of the balanced and visual representation systems have a higher prevalence in the students of the psychology,
which contrasts with a lower prevalence of auditory and kinesthetic systems. From these findings, pedagogical strategies are suggested to promote a better development of academic teaching strategies and use of effective and efficient learning strategies in order to develop or boost the potential of the students they are suggested.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Article
Caracteristicas del Perfil del Docente Tutor de las Prácticas Profesionales de las Carreras de Pedagogía de la Facultad de Educación de la Universidad Ucinf
Espinoza Gaete, Freddy; Miquel Valenzuela, María Cristina; Piñeiro Fernández, Javier; Ríos Tapia, María Amparo; Rodríguez Fernández, Paula; Morosetti lnnocenti, Sandra (Universidad de Ciencias de la Informática, 2015)El presente artículo se enmarca en el primer concurso fondo de iniciación a la investigación docente, impulsado por la Vicerrectoría académica y el centro de investigación en educación CIE de la Universidad Ucinf. Este ... -
Thesis
Fortalezas y debilidades pedagógicas que intervienen en el desempeño de los alumnos durante el desarrollo de las prácticas de formación inicial docente, de la carrera educación física de la Universidad UCINF
Díaz Ulloa, Vanesa; Soto Mellao, Sandra (UCINF, 2019)A través de este estudio queremos conocer cuáles son las Fortalezas y debilidades pedagógicas que intervienen en el desempeño de los alumnos durante el desarrollo de las prácticas de formación inicial docente, de ... -
Article
Estudio del compromiso académico en alumnos de primer y segundo año de la Carrera de Pedagogía en Educación Física - UCINF.
Gallardo Navarro, Ignacio (Universidad de Ciencias de la Informática, 2014)El compromiso es un concepto presente en los últimos estudios en materia de motivación, principalmente en el ámbito aplicado al contexto de trabajo y rendimiento cuya pertenencia obedece a procesos voluntarios. Estudiar ...