Interrelación entre el estado nutricional, la calidad del desayuno, las horas de sueño, la actividad física y el rendimiento escolar en niños de 5º y 6º año básico de la escuela Santa Fe, de la comuna de San Miguel, en Santiago de Chile
Date
2012Metadata
See more metadataAuthor
Vargas Mancilla, Leonardo
Abstract
El estudio busca verificar la correlación entre el rendimiento escolar, por un lado y variables como el estado nutricional, la calidad del desayuno, las horas de sueño y la actividad física en una población de 52 escolares de 5º y 6º básico de una escuela de San
Miguel, Región Metropolitana, Chile. El estudio se realizó mediante un diseño no experimental, y tuvo un carácter cuantitativo, transversal, descriptivo y correlacional.
Resultados: El 51.9% de la población presenta malnutrición por exceso. La población se caracteriza por malos hábitos de sueño, durmiendo menos horas de las recomendadas e iniciando el sueño tardíamente en la noche. Solo un 15, 4% de la población consume un desayuno completo. Un 38.5% de la población se declara sedentaria y el rendimiento escolar mayoritariamente se clasifica como “suficiente”. Se constata que el rendimiento escolar no está asociado con el estado nutricional, pero se descubre evidencia de que existe una correlación positiva entre el rendimiento en matemáticas y el dormir más y a horas más tempranas. También hay indicios para pensar que el rendimiento en la asignatura de lenguaje mejora cuando no hay sedentarismo.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Thesis
Relación de la malnutrición por exceso en niños preescolares según hábitos alimentarios y distinto nivel socioeconómico de la escuela de lenguaje Divino Niño Jesús de la comuna de Colina, Santiago de Chile , 2015
Aguilar Bravo, Alejandra Nicole; Bravo Torres, Camila Georgina; Mora Heggie, Ailyn Arlette (UCINF, 2015)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo relacionar la malnutrición infantil por exceso en los niños preescolares, según hábitos alimentarios y distinto nivel socioeconómico de la escuela de lenguaje Divino ... -
Thesis
Relación entre el nivel de escolaridad de los padres y el porcentaje de grasa corporal en niños y niñas de primer año básico asistentes al colegio Alberto Magno durante el año 2016
Fuentes Abarca, Maricela Macarly; Garrido Valdivia, Gianina Fernanda; Torres Lillo, Elizabeth Denisse (UCINF, 2017)Las cifras otorgadas por la JUNAEB de malnutrición por exceso a nivel nacional abarcan un 51,8% del total de los niños y niñas en primer año básico en el año 2013 asistentes a colegios municipalizados y particulares ... -
Thesis
Relación entre estado nutricional con conductas y trastornos alimentarios en adolescentes, que asisten al establecimiento educacional Terraustral perteneciente a la comuna de Maipú de la región metropolitana de Chile
Bórquez Figueroa, Ana María; Jaramillo Quilaqueo, Mónica del Rosario; Resca Reyes, Sabrina Macarena (UCINF, 2015)La presente tesis investiga “La Relación entre estado nutricional con conductas y presencia de trastornos alimentarios en adolescentes, que asisten al establecimiento educacional Terraustral, Maipú, Región Metropolitana ...