Relación entre estado nutricional con conductas y trastornos alimentarios en adolescentes, que asisten al establecimiento educacional Terraustral perteneciente a la comuna de Maipú de la región metropolitana de Chile
Date
2015Metadata
See more metadataAuthor
Bórquez Figueroa, Ana María
Jaramillo Quilaqueo, Mónica del Rosario
Resca Reyes, Sabrina Macarena
Abstract
La presente tesis investiga “La Relación entre estado nutricional con conductas y presencia de trastornos alimentarios en adolescentes, que asisten al establecimiento educacional Terraustral, Maipú, Región Metropolitana de Chile”. Los objetivos son determinar el estado nutricional y su relación con la presencia de trastornos y conductas alimentarias en los adolescentes, objetivos específicos tales como; determinar su estado nutricional, evaluar conductas alimentarias, determinar la relación entre conductas alimentarias y estado nutricional, determinar la relación entre estado nutricional y presencia de trastornos alimentarios. Es una investigación de paradigma cuantitativo con alcance correlacional, diseño no experimental.
Se comenzó con la aplicación de los instrumentos para la recopilación de datos. Seleccionando una muestra de adolescentes. Mediante antropometría, se obtuvo el diagnóstico nutricional, además se les aplicaron dos encuestas, una de tipo entrevista cerrada y el Test EAT-40 para indagar presencia de trastornos alimentarios. El análisis de datos se realizó a través de estadísticas, organizándose mediante tablas de distribución y a través de representaciones gráficas.
Dentro de los resultados más importantes, está la clasificación del estado nutricional de los jóvenes, frecuencia de consumo de alimentos, frecuencia en el consumo de golosinas, resultados en el cuestionario EAT-40 donde arroja a los jóvenes que tienen
presencia de algún trastorno alimentario, y por último si existe o no correlación entre la variable estado nutricional con conductas y trastornos alimentarios. Con esto, se podra confirmar o rechazar hipótesis planteadas.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Thesis
Relación de la malnutrición por exceso en niños preescolares según hábitos alimentarios y distinto nivel socioeconómico de la escuela de lenguaje Divino Niño Jesús de la comuna de Colina, Santiago de Chile , 2015
Aguilar Bravo, Alejandra Nicole; Bravo Torres, Camila Georgina; Mora Heggie, Ailyn Arlette (UCINF, 2015)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo relacionar la malnutrición infantil por exceso en los niños preescolares, según hábitos alimentarios y distinto nivel socioeconómico de la escuela de lenguaje Divino ... -
Thesis
Opinión y actitud de compra de los consumidores frente al etiquetado de alimentos correspondiente a la ley 20.606 en habitantes de las comunas de Maipú, Cerro Navia y Las Condes de la Región Metropolitana.
Álvarez Saavedra, Melissa; Molina Pinto, Nicole; Silva Valenzuela, Danilo (Universidad Gabriela Mistral, 2018)La obesidad en Chile ha alcanzado cifras alarmantes, por lo que el gobierno de Chile ha tomado cartas en el asunto aprobando la Ley 20.606, la cual consiste en indicar el exceso de nutrientes críticos en aquellos ... -
Thesis
Relación entre el nivel de escolaridad de los padres y el porcentaje de grasa corporal en niños y niñas de primer año básico asistentes al colegio Alberto Magno durante el año 2016
Fuentes Abarca, Maricela Macarly; Garrido Valdivia, Gianina Fernanda; Torres Lillo, Elizabeth Denisse (UCINF, 2017)Las cifras otorgadas por la JUNAEB de malnutrición por exceso a nivel nacional abarcan un 51,8% del total de los niños y niñas en primer año básico en el año 2013 asistentes a colegios municipalizados y particulares ...