Impacto de la modificación de la técnica dietética en la aceptabilidad del producto leche Purita Mamá en embarazadas
Date
2016Metadata
See more metadataAuthor
Inostroza Aguilar, Paola Andrea
Navarro Reyes, Cecilia del Pilar
Abstract
Según un estudio realizado por el Minsal el año 2009, en embarazadas, el consumo de alimentos de origen marino es muy bajo, siendo un aporte estimado de DHA de sólo 50 mg/día. Esto representa sólo el 10% de la dosis recomendada por día.
Buscando aumentar el consumo de este nutriente, el Minsal elaboro la formula láctea purita mamá para doblar el aporte estimado consumido por esta población.
Aunque este beneficio se entrega gratuitamente, el consumo de esta bebida sigue siendo bajo. Por este motivo y por medio de una investigación experimental de tipo cuasiexperimental, buscamos entregar una nueva herramienta para dar solución a esta problemática.
Objetivo: Evaluar el impacto de la modificación de la técnica dietética en la aceptabilidad del producto leche purita mamá embarazadas.
Métodos: La aplicación de instrumentos parte desde una base en donde las madres ya conocen el producto y tienen una opinión respecto a sus características organolépticas, seguido a esto se realiza dos actividades: degustación de preparación y cuestionario tipo Likert.
Resultados: La puntuación que arroja nos presenta dos extremos, una actitud muy favorable correspondiendo a 35 puntos y una actitud muy desfavorable que corresponde a 7 puntos. La puntuación mínima fue de 27 puntos, se traduce a una actitud favorable frente a la preparación.
Conclusión: Se puede clarificar que una nueva presentación donde se vea afectada la técnica dietética de la preparación, en este caso bavarois falso con el producto purita mamá, tiene una muy buena acogida entre las embarazadas que participaron del estudio.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Thesis
Calidad nutricional de las colaciones consumidas por escolares del primer ciclo básico del Colegio Parroquial Andacollo
Miranda Ibacache, Loreto Rossana; Morales Aguilera, Marta Cristina; Segovia Marín, María Fernanda (UCINF, 2016)Objetivo: Determinar la calidad nutricional de las colaciones consumidas por los escolares de primer ciclo básico del Colegio Parroquial Andacollo. Material y Método: La muestra escogida para este estudio fue de la rama ... -
Thesis
Estudio descriptivo del estado nutricional, tendencia alimentaria, coexistencia de depresión diagnosticada medicamente, y dificultades en las relaciones interpersonales individuales
Alvial Soto, Pamela Ester; González Ramos, Valeria Pilar; Vergara Vergara, Cecilia Angélica (UCINF, 2013)El perlìi epidemiológico de las enfermedades en Chile, ha cambiado notoriamente en las últimas décadas. Las diferentes acciones en salud, la generación de un mayor conocimiento en áreas prioritarias y la mejoría en las ... -
Thesis
Relación de la malnutrición por exceso en niños preescolares según hábitos alimentarios y distinto nivel socioeconómico de la escuela de lenguaje Divino Niño Jesús de la comuna de Colina, Santiago de Chile , 2015
Aguilar Bravo, Alejandra Nicole; Bravo Torres, Camila Georgina; Mora Heggie, Ailyn Arlette (UCINF, 2015)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo relacionar la malnutrición infantil por exceso en los niños preescolares, según hábitos alimentarios y distinto nivel socioeconómico de la escuela de lenguaje Divino ...