dc.contributor.author | Ossa Cornejo, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T21:35:16Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T21:35:16Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.citation | Akadèmeia V.7 N°1 agosto 2007 pp: 71 - 82 | es_ES |
dc.identifier.issn | 07189397 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12743/1285 | |
dc.description.abstract | El presente articulo plantea la emergencia de un campo de aplicación y conocimiento para la psicología, basado en la relación que se establece entre las personas y el mundo digital a través del uso de computadores. Existen conocimientos y proyectos en países como Estados Unidos y España que muestran una larga y fructífera relación entre psicología e informática a través de la llamada Interacción Humano Computador (HCI); sin embargo, no se ha profundizado ni conceptualizado la importancia de la subjetividad humana en la relación que se establece con el uso de la información digital. Se señala en este trabajo que la experiencia del uso de computadores genera una representación subjetiva en la persona, que incide y enmarca el tratamiento de la información digital, siendo una pieza clave para la valoración que los seres humanos desarrollan de las herramientas
informáticas y la tecnología digital. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Ciencias de la Informática | es_ES |
dc.rights | Attribution-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | Tecnología de la información | |
dc.subject | Usuarios de computadores | |
dc.subject | Interacción hombre computador | |
dc.title | Psicología e informática: | es_ES |
dc.title.alternative | La relación entre persona y tecnología | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |