Show simple item record

dc.contributor.authorRamos Abadie, Liliana
dc.date.accessioned2018-06-26T19:41:17Z
dc.date.available2018-06-26T19:41:17Z
dc.date.issued2001
dc.identifier.citationAkadèmeia V.1 Año 1 agosto 2001 pp: 107- 115es_ES
dc.identifier.issn07189397
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1170
dc.description.abstractEl tema de la información aparece hoy como un factor decisivo en las diversas estructuras sociales. También se le considera un factor esencial en el desarrollo del ser humano. Un propósito, investigar este tema es "entender y modificar la conducta humana a través del fenómeno de la información". Se plantean interrogantes como: ¿Qué persigue un proyecto de la información?, ¿para que serviría?. La información en si misma, ¿ puede sostener un proceso de modificación del comportamiento humano? El sentido de este trabajo es reflexionar en torno a estas interrogantes, propiciando la discusión respecto a la importancia del conocedor,es decir, el sujeto que da sentido a la información.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Ciencias de la Informáticaes_ES
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.subjectTeoría de la informaciónes_ES
dc.subjectDesarrollo humanoes_ES
dc.subjectConducta sociales_ES
dc.titleEl sentido de conocer sobre la informaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail
No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States