Author
Doyharcabal Casse, Solange
 
Abstract
Egresada  de  la  educación  media  ingresó  a  la  carrera  de  Derecho  de  la universidad  Gabriela  Mistral.Habiendo  jurado  como  abogado,  sin  abandonar  sus  actividades docentes,  ingresó  al  mercado  laboral  como  abogada  miembro  del departamento  de  asesoría  tributaria  y  comercial  de PricewaterhouseCoopers Chile. En Cambridge, Alicia se  especializó  en  Derecho  de  la Competencia  de la Unión  Europea, juicios  internacionales  comerciales, derecho  comparado e historia  legal  europea.  De  regreso  en  Chile  ejerció  como  abogada  asociada,  en  el  estudio  de abogados  Carey  y  Compañía  Limitada,  sin  abandonar  la  docencia,  su vocación más profunda,  agregando al curso de Derecho Romano el Curso de  Civil  Preliminar. Dejó el ejercicio  profesional  para asumir la dirección  de la carrera,  cargo que  desempeñó  hasta  2010  y  la  dirección  adjunta  del  Magister  en Economía y finanzas, hasta 2011. Como  directora,  fue  la  iniciadora  de  estas  jornadas,      En el año  2004, cuando  Europa  continental  celebraba  la  promulgación del  código civil francés,  el Código  Napoleón, Alicia  tomó la iniciativa  de sumar  nuestra  Facultad  a  esas  conmemoraciones,  convocando  a  la primera  versión  de estas jornadas, cuyo éxito permitió  repetirlas al año siguiente.  Especial mención  merece  su adhesión  a la Schola Serviana  Iuris  Romani, organización  científica  que  reúne  a  todos  los  doctores  de  derecho romano  del  país. Su inauguración  tuvo  lugar  el  15 de junio  de  2006  en  la  Universidad  de los Andes.  Alicia  Merbilháa,  quien  recogió  la  idea  central  de  que  los destinatarios  principales  de  las  actividades  de  la  Schola  eran  los estudiantes,  incentivando  en  ellos  un  renovado  interés  por  esta asignatura,  y  siguiendo  los  argumentos  del  profesor,  doctor  Patricio Carvajal  Ramírez,  hizo  suya  la  convicción  de  que  las  creaciones jurisprudenciales  romanas,  les  permiten  comprender  con  mayor facilidad,  y  de  manera  articulada,  el  desarrollo  jurídico  posterior  y también  les otorga  unas  primeras  herramientas  para  realizar  juicios  de valor respecto de los distintos sistemas jurídicos vigentes hoy. De esta  forma  la Directora de la Carrera de Derecho unió el patrocinio  de la universidad  Gabriela  Mistral al de la Pontificia  Universidad  Católica  de Chile,  la Pontificia  universidad  católica  de Valparaíso, la Universidad  de Chile,  la  Universidad  de  Antofagasta,  la  Universidad  de  los  Andes,  la universidad  Diego  Portales.