Enriquecimiento sin causa en los cuasicontratos
Date
2007Metadata
See more metadataAuthor
Salinas Fuenzalida, Sebastián
Abstract
Como consecuencia general, en las relaciones jurídicas es común que en las prestaciones se manifieste una equiparidad de éstas. En este orden, existe una suerte de repudio al enriquecimiento
de un patrimonio, consecuencia de una operación jurídica susceptible de ser considerada como injusta o carente de una causa que la justifique. La institución del enriquecimiento sin causa, guarda especial relación con las figuras cuasicontractuales, en orden a que uno constituye el
fundamento o base del otro, esto es, que dicho principio inspirador del Código Civil chileno es fuente inmediata de los cuasicontratos. En este orden nos referimos respecto del concubinato, el cual se encuentra íntimamente relacionado, con las instituciones ya enunciadas, cuestión que analizaremos en la secuela de esta presentación
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Article
Legado autoritario en los discursos postautoritarios:
Salinas Gaete, Sebastián D. (Universidad de Ciencias de la Informática, 2006)El articulo entrega una reflexión sobre cómo se encaró el problema del legado de un régimen autoritario, una vez finalizado este, con todas las complejidades del caso, especialmente en lo referido al tema de derechos ... -
Article
Una mirada a la doctrina de la causa y sus distintas versiones en el código civil chileno
Rivera Restrepo, José MaxiMiliano (Universidad Católica del Norte, 2011)El problema de la causa ha sido una constante del pensamiento filosófico y jurídico. Desde Parménides han sido varios los pensadores que han pretendido esbozar algunas nociones en torno al tema, así, por ejemplo, es ... -
Thesis
El anacronismo del procedimiento civil vigente y la reforma procesal civil
Fernández Caro, Alan Sebastián; Leiva Celis, Jimena Andrea (Universidad Gabriela Mistral. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, 2021)En Chile desde los años noventa se han diseñado e implementado instrumentos lega- les que buscan obtener una tutela efectiva de los derechos e intereses legítimos, dentro de los cuales se puede mencionar la Ley 19.696 que ...