Show simple item record

dc.contributor.authorEvans de la Cuadra, Enrique
dc.date.accessioned2017-12-21T16:15:58Z
dc.date.available2017-12-21T16:15:58Z
dc.date.issued1997
dc.identifier.citationTemas de Derecho Año XII Nºs 1 y 2 Enero-Diciembre 1997 pp: 47 - 63es_ES
dc.identifier.issn07163908
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12743/523
dc.descriptionEdición Especial Homenaje al Profesor Enrique Evans de la Cuadra
dc.description.abstractEl derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación (art. 19 N° 8 de la Constitución Política) es uno de los nuevos bienes jurídicos que cautela la Carta Fundamental. Novedosa en muchos de sus preceptos, en especial en lo referente a los derechos fundamentales, la normativa constitucional que nos rige ha reconocido como derecho humano básico el de vivir en un medio ambiente libre de contaminación, reservando al Estado la cautela de otros valores sociales de carácter ecológico que, siendo relevantes, no alcanzan la dimensión jurídica de una garantía constitucional. Este Informe abarca la historia, extensión y marco interpretativo que debe darse al derecho en comento.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistrales_ES
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.subjectPolítica ambiental Chilees_ES
dc.subjectMedio ambiente Legislación Chilees_ES
dc.titleInforme en derecho acerca de la constitucionalidad de artículos determinados de proyecto de ley sobre medio ambiente 1992es_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail
No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States