Gabriela Mistral University Repository

The Gabriela Mistral University Library has developed the following Academic Repository in order to preserve, disseminate and make available the full-text contents of the academic production developed by the different actors in the academic and research field of the University.
The UGM University at the beginning of the year 2017 incorporated the UCINF University, also adding that collection where we find memories, theses, degree works, academic magazines, speeches, books, digital and sound files. Contact: repositorio@ugm.cl

Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Pérez, Andrés
dc.contributor.authorCortés Llanos, Enrique Ignacio
dc.date.accessioned2025-09-29T15:06:14Z
dc.date.available2025-09-29T15:06:14Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugm.cl/handle/20.500.12743/2343
dc.description.abstractLos trastornos de ansiedad son un problema de salud mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Chile, se estima que el 15% de la población adulta padece de algún trastorno de ansiedad. Sin embargo, estos trastornos a menudo se pasan por alto o se les da poca importancia. La pandemia del COVID-19 ha agravado la situación de las personas con trastorno de ansiedad. El aislamiento social, el confinamiento y la incertidumbre han aumentado los niveles de ansiedad y preocupación. Para visibilizar los trastornos de ansiedad y mostrar que es posible vivir una vida plena con esta condición, se desarrolló una animación que cuenta la historia de un adolescente que padece de un trastorno de ansiedad (TOC). La animación se creó con la participación de personas con trastornos de ansiedad, para asegurar que la historia fuera realista y respetuosa. Además, la animación incluyó información sobre los recursos disponibles para las personas con trastornos de ansiedad. Los resultados del proyecto mostraron que la animación fue efectiva para aumentar la comprensión de los trastornos de ansiedad y reducir el estigma asociado a estos trastornos. Este proyecto demuestra que la animación es un formato efectivo para visibilizar las personas con trastorno de ansiedad y mostrar que es posible vivir una vida plena con esta condición. Es un recurso valioso que puede ser utilizado para educar al público sobre los trastornos de ansiedad y ayudar a las personas que los padecen.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral-Escuela de Diseño y Artes Digitaleses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectCortometraje animadoes_ES
dc.subjectTrastorno de ansiedades_ES
dc.subjectPandemiaes_ES
dc.subjectEstigmatizaciónes_ES
dc.titleTic Toces_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States