La música dentro de la metodología de aprendizaje
Date
2017Metadata
See more metadataAuthor
Huenchunao Castillo, Karin
Silva Martínez, Marisol
Abstract
La música ha estado presente a lo largo de la historia y en la evolución del ser humano, no
siempre fue considerada como una herramienta en el aula de clases, por ello estudio, busca
resolver la pregunta problema que es detectar de que manera los educadores de la Escuela
San Javier Nº 336, con proyecto de integración escolar de la comuna de La Pintana,
incorporan la música dentro de la metodología de aprendizaje para desarrollar las habilidades
cognitivas en niños de primero básico.
Para ello se establecieron objetivos específicos, como lo son las metodologías que los
docentes utilizan, todo esto buscando describir como incorporan la música los educadores,
para desarrollar habilidades cognitivas en niños de primero básico.
El paradigma utilizado para esta investigación es el cualitativo, para ello fueron aplicadas
entrevistas dirigidas a docentes que se desempeñan en la Escuela San Javier Nº 336, con
proyecto de integración escolar de la comuna de La Pintana.
Para el análisis se tomó las respuestas entregadas por los docentes en su totalidad, de ellas
fueron extraídas las categorías. Logrando con ello concluir como los docentes conocen el
concepto de música y también como ésta puede ayudar y/o potenciar la incorporación de
aprendizajes en el aula de clases, pero asimismo reconocen que la falta de conocimiento de
cómo incorporarla a sus planificaciones, los hace alejarse de la música con una herramienta
pedagógica y solo utilizarla para actividades lúdicas.
Palabras claves: Música; Metodología; Habilidades Cognitivas; Aprendizaje;
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Thesis
Descripción de las diversas metodologías y procedimientos de evaluación que utilizan los educadores diferenciales dentro del aula hospitalaria
Carimán Salazar, Doris Andrea; López Parada, Lisette Soledad; Rojas Gómez, Verónica Andrea (UCINF, 2012)En esta investigación se encontrará como objeto de estudio la importancia de la labor que desempeña un Educador Diferencial dentro del proceso de aprendizaje de los alumnos hospitalizados y la forma en la que se cubren las ... -
Thesis
Influencia de los paradigmas de la educación sobre los estilos de aprendizaje de los alumnos de 4º año básico de la Escuela Tegualda Nº69
Hurtado Olivares, Sebastián Antonio; Maldonado Cañas, José Ignacio; Pulgar Martínez, Lidia del Carmen; Romero Fuentes, Valeska Elizabeth (UCINF, 2011)La historia educacional del siglo XX ha ido en evolución gracias a los estudios en el aprendizaje humano en conjunto con sus paradigmas, de ellos se puede mencionar el paradigma conductista, congnositivista, ecológico ... -
Thesis
Psicomotricidad gruesa en niños y niñas de 2 a 3 años
Barrenechea Zumaeta, Nancy; Castillo Figueroa, Belén (UCINF. Facultad de Educación, 2015)La investigación midió logros de aprendizaje de niños y niñas de dos a tres años de edad en relación a movimientos corporales, específicamente en el área de motricidad gruesa. La referencia teórica utilizada fue extraída ...