Gabriela Mistral University Repository
The Gabriela Mistral University Library has developed the following Academic Repository in order to preserve, disseminate and make available the full-text contents of the academic production developed by the different actors in the academic and research field of the University.
The UGM University at the beginning of the year 2017 incorporated the UCINF University, also adding that collection where we find memories, theses, degree works, academic magazines, speeches, books, digital and sound files. Contact: repositorio@ugm.cl
The UGM University at the beginning of the year 2017 incorporated the UCINF University, also adding that collection where we find memories, theses, degree works, academic magazines, speeches, books, digital and sound files. Contact: repositorio@ugm.cl
Pandemia por Covid-19 y sus efectos en el cumplimiento de los contratos
| dc.contributor.advisor | Soria Cardozo, Lourdes | |
| dc.contributor.author | Moya Ponce, Joaquín | |
| dc.contributor.author | Villanueva Brücher, Ignacio | |
| dc.date.accessioned | 2021-01-12T15:40:56Z | |
| dc.date.available | 2021-01-12T15:40:56Z | |
| dc.date.issued | 2020 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ugm.cl/handle/20.500.12743/2020 | |
| dc.description.abstract | A fines del año 2019, fue detectado por los médicos y científicos de la ciudad de Wuhan (provincia de Hubei, China), un virus altamente contagioso que guarda ciertas similitudes con virus SARS que amenazó al mundo el año 2003. Posteriormente se descubrió que se trataba de un tipo distinto de coronavirus, el cual recibió el nombre de COVID-191 (SARS-CoV-2). A medida que iba avanzando el tiempo y aumentando los casos confirmados de COVID positivo, esta enfermedad fue expandiéndose por distintos países se Asia, Europa, para llegar a América. En Chile, el primer caso confirmado de COVID positivo fue informado con fecha 3 de marzo de 2020, pero no fue hasta el 11 de marzo en que la Organización Mundial de la Salud resolvió declarar este virus como pandemia, debido a sus alarmantes niveles de propagación, gravedad y, por otro lado, la inactividad que los países presentaban frente a él. En el plano nacional, no fue hasta el día 18 de marzo que se declaró Estado de Catástrofe por el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echeñique, por medio del Decreto 104 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Estas fechas cobran relevancia en el ámbito contractual, ya que la fecha de celebración del contrato, en relación con estas, determinará los riesgos y contingencias que se pudieron prever por las partes y, en consecuencia, se podrá definir si este caso fortuito que ha significado la pandemia, exime de responsabilidad al contratante incumplidor. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Universidad Gabriela Mistral. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Gabriela Mistral | es_ES |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
| dc.subject | Derecho | es_ES |
| dc.subject | COVID-19 (Enfermedad) | es_ES |
| dc.subject | Contratos | es_ES |
| dc.subject | Condiciones (Derecho) | es_ES |
| dc.title | Pandemia por Covid-19 y sus efectos en el cumplimiento de los contratos | es_ES |
| dc.type | Thesis | es_ES |
 (1).png)

