Limites a la facultad de los jueces para aclarar o rectificar de oficio sus sentencias
Date
1987Metadata
See more metadataAuthor
Libedinsky Tschorne, Marcos
Abstract
El expresado articulo 182 del Código de Procedimiento Civil, como ya se ha visto en la introducción, permite que el tribunal. a pedido de parte, efectúe tres actividades diversas: a) Aclare puntos oscuros o dudosos; b) Salve o subsane omisiones y c) Rectifique errores de copia, de referencia o de cálculos numéricos que aparezcan de manifiesto en la sentencia. Se pretende ahora en este trabajo esclarecer si, en uso de las facultades que les confiere el articulo 184 del Código de Procedimiento Civil, los tribunales pueden también actuando de oficio desarrollar estas tres actividades diversas osea, aclarar, adicionar y rectificar sus fallos o si están restringidos solo a este último motivo o supuesto, consistente en rectificar ciertos errores, cometidos en sus sentencias. En el carácter de colofón al presente trabajo diremos, en consecuencia, que la rectificación de oficio permitida a los tribunales en el artículo 184 del Código de Procedimiento Civil, dentro de los cinco días siguientes a la primera notificación de una sentencias, se limita sólo a la posibilidad de rectificar errores de copia, de referencia o de cálculos numéricos que aparezcan de manifiesto en ese mismo fallo , pero no se extiende a los supuestos en que sea necesario aclarar puntos oscuros o dudosos o salvar omisiones existentes en sentencias definitivas o interlocutorias, ya que en estos últimos casos los jueces o tribunales deberán actuar sólo a petición de parte
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Article
Las funciones de la responsabilidad civil en el derecho del consumidor
Isler Soto, Erika Marlene (Universidad Gabriela Mistral, 2013)Según Le Torneau, la responsabilidad civil "es la obligación de responder ante la justicia por un daño, y de reparar sus consecuencias indemnizando a la víctima", siendo comprensiva esta definición, ... -
Article
Los candidatos independientes en el proyecto que modificaba la ley orgánica constitucional de municipalidades y en la sentencia del tribunal constitucional
Evans de la Cuadra, Enrique (Universidad Gabriela Mistral, 1992)EI 19 de Marzo de 1992 se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 19130 que modificó la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, estableciendo un régimen electoral especial para la elección popular de Concejales ... -
Article
Amparo económico y rol subsidiario del estado
Soto Kloss, Eduardo (Universidad Gabriela Mistral, 1993)Nuevamente nos encontramos ante un proceso de amparo económico, creado por la Ley N° 18.971 (10 de marzo de 1990) y destinado a denunciar ante la Justicia Ordinaria (Corte de Apelaciones respectiva) (1) las ...