Gabriela Mistral University Repository
The Gabriela Mistral University Library has developed the following Academic Repository in order to preserve, disseminate and make available the full-text contents of the academic production developed by the different actors in the academic and research field of the University.
The UGM University at the beginning of the year 2017 incorporated the UCINF University, also adding that collection where we find memories, theses, degree works, academic magazines, speeches, books, digital and sound files. Contact: repositorio@ugm.cl
The UGM University at the beginning of the year 2017 incorporated the UCINF University, also adding that collection where we find memories, theses, degree works, academic magazines, speeches, books, digital and sound files. Contact: repositorio@ugm.cl
Conocimiento, valoración y nivel de implementación de los cambios que se han producido a nivel de educación inicial en Chile en los últimos años
Date
2018Metadata
See more metadataAuthor
Chamorro Muñoz, Susan Lissette
Soto Bustamante, Valeria Edith
Abstract
En los años el ser humano ha sido testigo de las trasformaciones y cambios exigidos por la sociedad en el ámbito educativo, donde principalmente los docentes han iniciado la travesía de búsqueda en cuanto a mejoras relevantes para la educación
en Chile. Sin embargo, esto permite reflexionar a las futuras educadoras de párvulos haciéndolas buscar respuestas a interrogantes como ¿Qué opinión tienen las Educadoras de Párvulos sobre el Conocimiento, valoración y nivel de
implementación de los cambios que se han producido a nivel de Educación Inicial en Chile en los últimos años?
En cuanto a la pregunta surge el siguiente objetivo general Describir las opiniones de las Educadoras de Párvulos sobre el Conocimiento, valoración y nivel de implementación de los cambios que se han producido a nivel de Educación Inicial
en Chile en los últimos años. Y de todo esto se puede determinar tres objetivos específicos que son los siguientes: 1- Describir el conocimiento, valoración e implementación sobre las Bases Curriculares 2018; 2- Describir el conocimiento,
valoración e implementación sobre La Ley de Inclusión 20.845; 3- Describir el conocimiento, valoración e implementación sobre el Proceso de Articulación (Decreto 373).
Este estudio fue realizado a Educadoras de Párvulos de la Región Metropolitana, pertenecientes a diferentes instituciones educativas, de las cuales se pueden mencionar jardines infantiles y colegios. Esta investigación se realizó por medio de
encuestas on-line, ya que pretende así probar la hipótesis en base a medición numérica de acuerdo a los análisis estadísticos de los datos.
En cuanto al tipo de diseño, se utilizará el diseño no experimental y transeccional, ya que apunta a observar el fenómeno en su contexto natural, para luego analizar los datos. En la muestra que se utilizará para este proyecto es no probabilística e
intencionada, porque se elegirá a las educadoras que cumplan con estos criterios establecidos.
El instrumento utilizado fue las encuestas a 50 Educadoras de Párvulos de
diferentes comunas de Santiago, por medio de On-line en redes sociales (Facebook,
WhatsApp y Correos electrónicos).
Estos resultados se llevan a conocer para qué tan informadas se encuentran las Educadoras de Párvulos, sobre los últimos cambios que han ocurrido con respecto a las Bases Curriculares 2018, Ley de Inclusión Educativa (20.845) y el Decreto 373
Proceso de Articulación.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Thesis
Percepción de las educadoras de párvulos acerca de la importancia del juego como estrategia aplicable en el proceso enseñanza aprendizaje :
Barahona Zuñiga, Teresa del Pilar; Muñoz Herraz, Nancy Andrea; Velásquez Moraga, Rafaela Leandra (UCINF, 2017)La presente investigación pretende evidenciar el juego como estrategia metodológica, pues favorece el aprendizaje significativo en niños y niñas, aprendizaje que perdura en el tiempo. Este estudio fue realizado con una ... -
Thesis
Percepciones de las educadoras de párvulo sobre la intervención de un experto en "Cuentacuentos" en niños y niñas de segundo nivel de transición
Galdames Nienhuser, Ingebord Alejandra; Rivera Paz, Alejandra Daniela (UCINF. Facultad de Educación, 2015)Esta investigación busca describir la percepción que tienen las educadoras de párvulos sobre la intervención de un experto en “Cuentacuentos”, tema de suma importancia ya que el cuento infantil es la herramienta fundamental ... -
Thesis
Estudio descriptivo en torno a: La percepción que tienen las Educadoras de Párvulos de la Región Metropolitana, sobre la inclusión de niños y niñas en la educación inicial.
Cisternas Meléndez, Alejandra.; Reyes Fernández, Camila; Salazar Serrano, Bárbara (Universidad UCINF, 2015)La presente investigación, se enmarca en el paradigma de base cuantitativa, de carácter no experimental y descriptivo. Se centra en analizar cuáles son las percepciones de las Educadoras de Párvulos de la Región Metropolitana, ...