dc.contributor.author | Godoy Escobar, Ana Carina | |
dc.contributor.author | Aillapán Luarte, Karin del Carmen | |
dc.contributor.author | Oyarzún Arellano, Olga Graciela | |
dc.contributor.author | Fuentes Mancilla, Héctor Fernando, Profesor guía | |
dc.date.accessioned | 2019-05-14T20:15:09Z | |
dc.date.available | 2019-05-14T20:15:09Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12743/1644 | |
dc.description.abstract | La hostilidad es un problema que tiene cada vez más mayor relevancia en la vida moderna. Una simple apreciación nos lleva a convencernos de que nos encontramos frente a una escalada de agresiones que observamos en nuestra sociedad y en las escuelas del país, situación evidenciada tanto en los medios de comunicación y en la creciente inseguridad de las personas ante la eventualidad de un ataque. Producto de aquellas situaciones surgen las interrogantes: ¿La hostilidad es innata o aprendida? ¿Puede ser desterrada de las aulas de nuestro país? | es_ES |
dc.description.sponsorship | Educadoras Educación General Básica con mención en Trastornos del Aprendizaje -- UCINF. Facultad de Educación | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UCINF | es_ES |
dc.rights | Attribution-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | Educación | es_ES |
dc.subject | Educación básica | es_ES |
dc.subject | Agresividad infantil | es_ES |
dc.title | Causas del comportamiento hostil que presentan los alumnos del quinto año básico A en relación a la convivencia con los docentes del Colegio Capitán Pastene : | es_ES |
dc.title.alternative | La Florida 2009, Santiago de Chile | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |