La alegría que nace del Señor :
Date
2014Metadata
See more metadataAuthor
Olaechea Catter, P. Jorge
Abstract
«Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría»1. Esta afirmación, tomada del inicio de la exhortación apostólica Evangelii
gaudium, que el Papa Francisco le ha regalado a la Iglesia y al mundo entero, resume con precisión lo que nos parece ser el
mensaje espiritual de este importante documento. Como puede resultar evidente echando una mirada sólo al índice de la exhortación, nos encontramos ante un texto complejo y variado en contenidos, reflexiones y propuestas, y sin embargo animado al mismo tiempo como por un solo espíritu que lo hace particularmente cercano y “vital” para quien se aproxima a él.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Article
The Catholic Worldview according to Romano Guardini and its role in Human Ecology
Olaechea Catter, P. Jorge (2015)Recovering a Catholic view of reality is absolutely necessary to move forward in an authentic and “bold cultural revolution”, which is exactly the urgent invitation extended by Pope Francis in his latest encyclical1. -
Article
Interioridad y encuentro en las Confesiones de San Agustín
Olaechea Catter, P. Jorge (Centro Cultural de Investigación y Publicaciones Vida y Espiritualidad, VE, 2010)Pretender investigar y escribir sobre el hombre ha sido y sigue siendo una de las empresas más osadas y al mismo tiempo más importantes de la filosofía. Una de las empresas más osadas, porque se propone como objeto una ... -
Article
El papel de la experiencia emotiva en el autoconocimiento de la persona según Rudolf Allers
Olaechea Catter, P. Jorge (Universidad Católica San Pablo, 2013)El trabajo busca ilustrar algunos aspectos del análisis realizado por el filósofo y psicólogo Rudolf Allers en el artículo The Cognitive Aspect of Emotions (TheThomist, 1942), respecto a la afectividad y su relación con ...