Author
Yáñez Hermosilla, Rodrigo Hernán
 
Abstract
Hoy en día se entiende la importancia de la independencia, el ser humano al momento de desarrollarse 
profesional o personalmente aspira a vivir solo, al dejar la casa de sus padres en busca de sus sueños y 
cumplir sus metas.  
Buscar el espacio ideal puede tornarse realmente complicado, los departamentos los están construyendo 
cada vez más pequeños, cada día es más complicado acomodarse a estos espacios dado que los productos 
que complementan el concepto de hogar, no están realmente acorde a lo esperado. Es por esto que la 
propuesta se encuentra basada en lograr que cada rincón de la vivienda sea funcional y acogedor. ¿Cómo se 
logra ? La respuesta es sencilla, con muebles innovadores, funcionales e inteligentes, muebles que como 
única misión es facilitar la vida de diferentes formas, lograr tener todo lo que uno quiere en su hogar y que 
el espacio no sea un limitante para tener lo que se  aspira. 
Es por esto que  parece vital lograr satisfacer la necesidad de tener un espacio funcional, innovador con 
ideas únicas en muebles en lo que el hogar, tu espacio.  
Por otro lado, los muebles que podrían acercarse un poco a esta idea innovadora, tienen un valor 
excesivamente alto lo que genera que no todos tengan acceso a estos bienes. La idea es que el mercado 
tenga accesos a ellos con un valor acorde a sus expectativas y por sobretodo que genere los beneficios 
esperados como empresa. 
El mercado a satisfacer esta precisamente en los jóvenes recién egresado o aquellas personas que adquieren 
su primera propiedad ya sea a través del arriendo o venta de este mismo. ¿Por qué ellos? Es simple, la 
ilusión, los deseos que se tiene al dejar la casa de los padres o también dejar el arriendo que  muchas 
familias hoy en día aceptan en su diario vivir. Al ser personas jóvenes profesionales tienen el ingreso que se  
busca y las posibilidades económicas de lograr adquirir nuestro producto. 
La idea se estima  es una real oportunidad de proyecto por distintos factores uno de ellos es: la mayoría de 
los competidores que tiene  el mercado, ofrecen un servicio completamente diferente, los muebles que se 
comercializan son muebles estándares, que cumplen un nivel de satisfacción para su mercado pero lo que se 
ofrece  son muebles con la capacidad de acomodarse a los diferentes espacios sin que el consumidor tenga 
la obligación de elegir por ejemplo, ¿me quedo con un comedor en mi departamento o un living? Se 
pretende que tengan la experiencia y la sensación de no conformarse con lo que se pueda, si no que puedan 
tener todo lo que ellos quieran y que el espacio no sea un problema.