Efectos posteriores que han generado los kioscos saludables en los colegios después de su implementación
Date
2013Metadata
See more metadataAuthor
Sarmiento Galarce, Tamara
Abstract
Un Kiosco Saludable es un recinto, establecimiento o local que cumple con las normas sanitarias para la venta de una variedad de alimentos saludables a la comunidad. Esta variedad de alimentos debe constituir a lo menos un 70% del volumen total de alimentos que se ofrece en el kiosco saludable, permitiendo de esta manera, a la comunidad acceder voluntaria y responsablemente a una alimentación variada, concordante a las guias alimentarias (MINSAL, 2008).
En el año 2008 surge el proyecto de ley de Kiosco Saludable en el gobierno de Chile, ley que fue aprobada recientemente en abril del año 2011. Esta ley prohíbe la venta de alimentos de alta densidad calórica en un porcentaje mayor al 30% dentro de los kioscos concesionarios insertos en el recinto estudiantil. A partir de esto es que el 6 de Julio del año 2013 todos los kioscos que todavía no han sido modificados, tendrán que transformarse en Kioscos Saludables y regirse por dicha Ley.
De acuerdo a lo anterior, se realizó el presente estudio para determinar que efectos posteriores han generado los kioscos saludables de los colegios una vez implementados.
Los Kioscos intervenidos son dos y se encuentran en los establecimientos educacionales de la Comuna de Renca en la Región Metropolitana, son recinto de educación básica. Los kioscos llevan alrededor de 2 años como kioscos saludable y presta servicio de alimentación a los estudiantes de educación básica de los establecimientos educacionales, así como también a personal docente y administrativo del recinto.
La intervención en los Kiosco modelo tradicional a Kioscos Saludables se realizó durante el año 2011, donde se eliminaron algunos alimentos de alta densidad calórica y se incluyeron también otros alimentos considerados saludables para mantenerlos a la venta en el Kiosco Saludable y así ofrecer una alimentación variada y saludable, además de cumplir con el porcentaje de alimentos saludables descritos en la Ley de Kioscos Saludables.
Los resultados obtenidos en el presente estudio indicaran si se han producido efectos posteriores en los establecimientos educacionales una vez realizada la transformación a Kiosco Saludable.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Thesis
Evaluación a la eficacia del programa "5 al día", en los alumnos de cuatro colegios subvencionados de la comuna de Talagante
Correa Valdebenito, Valeria Jeannette; Mendoza López, Claudia Andrea (UCINF, 2013)La presente investigación consiste en una evaluación a la efectividad del Programa “5 al dia” impulsado por el Instituto de Nutrición y Tecnologia de los alimentos de la Universidad de Chile, cuyo objetivo es contribuir a ... -
Thesis
Relación de la malnutrición por exceso en niños preescolares según hábitos alimentarios y distinto nivel socioeconómico de la escuela de lenguaje Divino Niño Jesús de la comuna de Colina, Santiago de Chile , 2015
Aguilar Bravo, Alejandra Nicole; Bravo Torres, Camila Georgina; Mora Heggie, Ailyn Arlette (UCINF, 2015)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo relacionar la malnutrición infantil por exceso en los niños preescolares, según hábitos alimentarios y distinto nivel socioeconómico de la escuela de lenguaje Divino ... -
Thesis
Mejorando y potenciando la expresión oral y el desarrollo del trabajo colaborativo a través del teatro en el colegio Palestina de la comuna de La Reina
Aguilar Pinto, Constanza; Bustos Silva, Katherine; Jarpa Tapia, Paloma; Garay Brevis, Lissette; Vergara Monsalve, Nicole (UCINF, 2014)Se entiende como expresión oral la habilidad de expresar ideas, sentimientos, necesidades, deseos por medio del lenguaje, con fluidez y precisión. Así como la capacidad para comprender los mensajes que reciben de códigos ...