Estrategias cognitivas de regulación emocional y síntomas de depresión en estudiantes universitarios:
Date
2017Metadata
See more metadataAuthor
Andrés, María Laura
Rodríguez-Espínola, Solange
Rodríguez-Cáceres, María Felicitas
Abstract
Existen diferencias de género en la frecuencia de uso de estrategias cognitivas de regulación emocional (EC-RE). Estudios recientes sugieren que el tipo de ocupación que las personas desempeñan posee influencia sobre su estilo cognitivo más allá de su género, por lo que es posible que las diferencias en las EC-RE sean mejor explicadas por el tipo de carrera que por el género. El objetivo de este trabajo fue analizar si el efecto del género sobre la frecuencia de uso de EC-RE se modifica cuando se introduce el tipo de carrera como factor explicativo y analizar si las relaciones de estas estrategias con los síntomas de depresión son similares en ambos tipos de carrera. Se evaluó a un grupo de varones y mujeres que cursaban Psicología e
Ingeniería (n=40) en las variables mencionadas. Los resultados indicaron que el tipo de carrera mostró una tendencia a resultar un factor de influencia de mayor capacidad explicativa que el género para la EC-RE rumiación, en el sentido de que los estudiantes de Psicología informaron mayor uso de la rumiación que los de Ingeniería. En ambos grupos de estudiantes, el sentido de asociación entre la rumiación y la depresión fue similar (positivo) aunque no significativo. La rumiación y la distracción resultaron predictores de los síntomas de depresión para toda la muestra. There are gender differences in the frequency of use of cognitive emotion regulation strategies (CER-S). Recent studies suggest that the type of occupation that people play has influence on their cognitive style beyond gender, so it is possible that differences in the CER-S are best explained by the type of career that gender. The aim of this study was to examine whether the effect of gender on the frequency of use of CER-S is modified when the type of career is introduced as an explanatory factor and analyze whether these strategies relationships with depressive symptoms are similar in both types of career. We evaluated a group of men and women studing Psychology and Engineering (n=40) in these variables. The results indicated that the type of career tended to be an influential factor with greater explanatory power than gender in the CER-S rumination, in the sense that Psychology students reported greater use of rumination than Engineering students. In both groups of students, the sense of the association between rumination and depression was similar (positive) but not significant. Rumination and distraction were predictors of depressive symptoms for the entire sample.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Thesis
Caracterización del rol que cumplen las competencias socioemocionales de los estudiantes universitarios de pedagogía en su formación y práctica profesional
Almeida Peñafiel, César Genaro (Universidad Gabriela Mistral--Escuela de Postgrado, 2024)Este estudio se enfoca en caracterizar el rol de las competencias socioemocionales en los estudiantes universitarios de los últimos años de la carrera de Pedagogía en Educación Básica, durante su formación académica y ... -
Article
Un Análisis Comparativo al Compromiso Ético Universitario, entre una Institución de Educación Superior Pública y Privada de México.
Herrera Acosta, José Francisco; Vásquez Torres, María del Carmen; Lagarda Leyva, Ernesto Alonso (Revista Akadèmeia, 2018)La presente investigación tiene como finalidad el analizar el Compromiso Ético Universitario entre una Institución de Educación Superior (IES) privada y otra pública en México, estudiando aspectos relevantes acerca de ... -
Article
Reexperimentación emocional mediante escritura expresiva en jóvenes universitarios: Reflexiones fenomenológico-interpretativas en tiempos de pandemia Covid-19
Silva García, María Beatriz; Moreno Murcia, Luis Miguel (Revista Akadèmeia, 2021)La reexperimentación emocional mediante escritura expresiva ha demostrado ser efectiva y eficaz para la liberación de emociones y la expresión de sentimientos y pensamientos sobre una situación dolorosa o traumática. ...