La importancia de la familia como actor colaborativo y participativo con un hijo/a con discapacidad intelectual desde la actual política de educación especial
Author
Pincheira Muñoz, Luis Enrique
Abstract
El presente artículo pretende realizar algunas reflexiones sobre la implementación de las políticas educativas emitidas por el MINEDUC que destaca la labor que desempeña el establecimiento educacional. en el sentido de implementar instancia de participación cada vez más novedosa que incentive a la familia a formar parte de la comunidad institucional de manera más comprometida. Cabe destacar que la orientación de Educación Especial (2006 - 2010) formula en forma explícita, la función
de la familia como la principal formadora y colaboradora en el proceso de aprendizaje, su participación activa para alcanzar logro significativo y su adaptación social para integrar a su hijo/a a la sociedad. Desde este punto de vista. Escuela y Familia, deben unir esfuerzo con el fin de fortalecer el proceso de enseñanza. para lo cual la política de Educación Especial vigente propone forma de participación que influye positivamente en el alumno/a. The objective of this article is to consider the importance of educational policies issued by MINEDUC. These policies highlight the role played by the educational institution towards creating innovative instances of participation designed for fostering families to engage deeply as members of the institutional community. lt should be noted that orientation of Special Education (2006 - 2010) explicitly specifies the function of families as the main collaborative and educative element in the learning process, an active participant to attain a sig-
nificant achievement, and their ability to adapt themselves socially in order to make their children fit in society From this standpoint. School and Family must collaborate with each other in order to strengthen the education process. For this reason. the current Special Education policy encourages this form of participation, which has a positive influence on students.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Thesis
Describir las situaciones que llevan a una familia de adulto con discapacidad intelectual a incorporarlo a una residencia de permanencia (Estudio de caso)
González Cordero, Victoria de los Ángeles; Reydet Rojas, Mónica Antonieta (UCINF, 2013)El objeto de estudio de esta tesina consiste en describir las situaciones que llevan a la familia de un adulto con discapacidad intelectual a ser incorporado a una residencia de permanencia, así como también describir el ... -
Thesis
Estudio de caso: Barreras y facilitadores en el proceso de inserción laboral de personas en situación de discapacidad intelectual que trabajan en el supermercado Unimarc.
Castro Ayala, Carolina Francisca; Escobar Ortiz, Natalia Yasmin; Leiva Cayupe, Romina Esther; Sánchez Arias, Cindy Ivette (Universidad de Ciencias de la Informática, 2015)La siguiente investigación corresponde a un estudio de caso cualitativo-descriptivo, para detectar barreras y facilitadores en el proceso de Inserción Laboral de personas en situación de Discapacidad Intelectual que trabajan ... -
Thesis
Estudio de dos casos en atención temprana
González Pizarro, Evelyn Andrea; Gutiérrez Muñoz, Alejandra Loreto; Martínez Martínez, Romina Maribel; Moreno Guajardo, Cynthia del Carmen; Tapia Burgos, Marta Elena (UCINF, 2013)Se estudió a dos Educadoras Diferenciales que trabajan bajo la mirada de la Atención Temprana se buscó responder a la pregunta de investigación ¿Qué conocen y como trabajan bajo la mirada de la Atención Temprana las ...