Cardenal de México: Hay personas interesadas en que el PAPA deje su ministerio
Date
2000Metadata
See more metadataAuthor
Rivera Carrera, Norberto
Abstract
El Cardenal Primado de México, Norberto Rivera, llega a Chile (a hablar en la U. Gabriela Mistral, de familia y también de New Age) cuando aún no aún no se acallan ecos periodísticos que anunciaban la abdicación del Papa para Navidad. Horas después el vocero vaticano desmentía al Bild e informaba que el Papa viajará en junio del 2001 a Ucrania. En materia de teología de la liberación, teología india, matrimonio, vida humana, me siento obligado a manifestar la doctrina de la Iglesia y también a señalar si me parece que el magisterio de la Iglesia no va por ese rumbo.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Article
El cristianismo al final del milenio, según el cardenal Ratzinger
Contreras, Diego (Universidad Gabriela Mistral, 1999-10)Del análisis emerge una visión realista, pero no desesperanzada, sobre el futuro de la Iglesia y sobre los problemas con que los cristianos deben enfrentarse para vivir su fe. En contra de algunos planteamientos pesimistas, ... -
Article
Instrucción Pastoral sobre la Educación en las Escuelas y Universidades Católicas
Rivera Carrera, Norberto (Universidad Gabriela MIstral, 2000)La Iglesia siempre ha visto en la educación uno de los campos más importantes de su acción apostólica. Sabe que el fin de esta labor educativa debe centrarse principalmente en la formación humana, cristiana y apostólica ... -
Thesis
La democracia en el magisterio social de Juan Pablo II
Bártoli Presas, Luis Mariano; Yáñez Rojas, Eugenio. Profesor guía (Universidad Gabriela Mistral, 1999)La Revolución no violenta de 1989, que derrumbó un régimen marxista agonizante, significó, entre otras cosas, el triunfo de la libertad frente a la esclavitud, del liberalismo frente al colectivismo, en fin, de la democracia ...