El aborto ¿derecho humano?
dc.contributor.author | Arguedas, Salvador | |
dc.date.accessioned | 2018-05-04T17:44:38Z | |
dc.date.available | 2018-05-04T17:44:38Z | |
dc.date.issued | 1999-10 | |
dc.identifier.citation | Revista Católica Internacional Communio de Lengua Hispana para América Latina Nº 1 1999 pp: 61 -77 | es_ES |
dc.identifier.issn | 07174799 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12743/939 | |
dc.description.abstract | Los Estados Unidos decidió para evitar las acusaciones de imperialismo anticonceptivo, englobar sus políticas de control de natalidad dentro de las políticas de Derechos Humanos, fomentando los llamados derechos individuales en materia sexual y el derecho al desarrollo de las personas y de los países, e implementando esas políticas a través de los propios dirigentes de los países en vías de desarrollo (Memorandum de Seguridad Nacional 200)4. Pasado un cuarto de siglo, como consecuencia de esta politica, nos encontramos ante una opinion publica internacional que da por sentado que en las ultimas conferencias de las Naciones Unidas "se obtuvo por consenso de la comunidad internacional y se estableció: a) que los derechos humanos de las mujeres son universales (Conferencia de los Derechos Humanos de Viena, 1993); b) que las mujeres tienen derechos reproductivos (Conferencia de El Cairo sobre Poblacion y Desarrollo, 1994); y c) que los derechos reproductivos son derechos humanos (Conferencia de Beijing sobre la Mujer, 1995). | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Gabriela Mistral | es_ES |
dc.rights | Attribution-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | Aborto | es_ES |
dc.subject | Derechos humanos | es_ES |
dc.subject | Planificación familiar | |
dc.title | El aborto ¿derecho humano? | es_ES |
dc.title.alternative | A 50 años de la declaración de los derechos del hombre (Diciembre I948) | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |