El tiempo en cuestión
Date
2017Metadata
See more metadataAuthor
Bovo, Cláudia Regina
Abstract
Cuando hablamos de Edad Media, período histórico establecido generalmente entre los siglos V y XV, reproducimos numerosas interpretaciones de esta temporalidad sin darnos cuenta de que se ocupan de las construcciones contemporáneas historiográficas y de las apropiaciones que ayudan a calificar la validez de estos estudios en la actualidad. Como categoría heurística encarnada, la Edad Media llegó hasta nosotros como elemento investigado por la historia disciplinar, que sobrevive en la escala de valores como una inspiración destinada al entretenimiento. Cuestionando los límites cronológicos de esta
temporalidad, tenemos por objetivo definir las particularidades que la convierten en una referencia fundamental para el perfeccionamiento teórico de la historia. Por otra parte, vamos a discutir los desafíos actuales impuestos a este campo de investigación. When we talk about Middle Ages, a historical period usually established between fifth and fifteenth centuries, we reproduce innumerable interpretations of this temporality without realize that it is result of historiographical constructions and contemporary appropriations. These groups of notions help us to qualify the validity of Medieval Studies in Contemporaneity. As an concept, the Middle Ages came to us as an element
investigated by historical science, which survives in the social ethos as an inspiration for entertainment. Inquiring the chronological limits of this temporality, we have the aim to delimit the particularities that make it fundamental reference for the Theory of
history. Moreover, we will discuss the current challenges imposed on this research field.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Article
Tiempos de reforma y espacios de frontera
Portela Silva, Ermelindo (Universidad Gabriela MistralCentro de Estudios Medievales, 2017)Los orígenes, en los años centrales del siglo XII, del monasterio cisterciense de Santa María de Oia son analizados a la luz de las reformas eclesiástica y monástica, que entonces se difundían en Europa. Se tienen en cuenta, ... -
Article
Entre el reformatorio y la comun-unidad:
Carrasco Aguilar, Claudia; Cuneo, Claudia; Bórquez, Mabel; Baltar Andrade, María Julia (Universidad de Ciencias de la Informática, 2016)El presente artículo consiste en un estudio de casos, en dos establecimientos educativos de distinta dependencia. Por medio de dos estudios macroetnográficos, se analizan las prácticas de violencia escolar entre estudiantes, ... -
Article
Hacia el encuentro de lo Invisible
Cirlot, Victoria (Universidad Gabriela Mistral, 2012)Hablar de la Edad Media como un mundo en búsqueda de la trascendencia y de la belleza es algo que pocos pueden hacer tan cabalmente como Victoria Cirlot (Barcelona, 1955). Durante años ha llevado a cabo una prolífica labor ...