Las Cruzadas y la actualidad
Author
Madden, Thomas F.
Abstract
En las cientos de entrevistas que he dado sobre el tema de las cruzadas, las preguntas generalmente terminan en el mismo lugar. ¿Son las cruzadas la raíz de la lucha entre el islam y Occidente?; es decir, ¿no es realmente culpa de las cruzadas? Osama Bin Laden lo cree. Él y sus partidarios nunca dejaron de describir la guerra contra el terrorismo como una nueva cruzada contra el islam. Y a los norteamericanos, especialmente, los consideran cruzados. Esta es una opinión común en el Medio Oriente. Muamar Gadafi la repetía frecuentemente: el 25 de agosto de 2012 se refirió a las fuerzas de la Otan como cruzados, y llamó a todos los fieles musulmanes a levantarse en contra de estos nuevos cruzados. Irónicamente, esta perspectiva de las cruzadas medievales en realidad no está lejos
de ser distinta a la que tiene mucha gente en Occidente. Y no es una coincidencia, ya que, como voy a explicar, es la cultura occidental la que entregó a Osama Bin Laden y a Muamar Gadafi sus propios recuerdos de las cruzadas. Hoy en día, en la cultura popular de Occidente, las cruzadas generalmente se recuerdan como una especie de guerras santas contra el islam, conducidas por papas sedientos de poder y libradas por fanáticos religiosos. Usualmente, se describen como el epítome de la altanería y la intolerancia, y se las caracteriza como una mancha negra en la historia de la Iglesia Católica, en especial, y de la civilización occidental en general.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Article
Los cambios dinásticos en Portugal de 1383/85 y 1580
Gloël, Matthias (Universidad Gabriela MistralCentro de Estudios Medievales, 2017)Este artículo quiere realizar una comparación de los cambios dinásticos ocurridos en Portugal en 1383/85 y 1580. En ambos casos se extingue la dinastía reinante y el candidato con más derechos dinásticos es el rey de ... -
Article
Las labores de las viñas a través de las imágenes de Beatos y calendarios hispánicos entre los siglos X y XIII
Acevedo Molina, Mirsa (Universidad Gabriela MistralCentro de Estudios Medievales, 2012)Este artículo analiza la información que las imágenes cristianas esculpidas y pintadas, de forma monumental o en miniaturas de códices, aportan para el conocimiento del trabajo en las viñas entre los siglos X al XIII, en ... -
Article
Vida, muerte y resurrección de los Templarios
Madden, Thomas F. (Universidad Gabriela MistralCentro de Estudios Medievales, 2014)Mucho de este trabajo ha sido una operación de “cortar y pegar”. Y este manifiesto habla y habla, y de hecho es muy difuso, pero para citar simplemente un porción de lo que dice de la refundación de los Caballeros Templarios. ...