Gabriela Mistral University Repository

The Gabriela Mistral University Library has developed the following Academic Repository in order to preserve, disseminate and make available the full-text contents of the academic production developed by the different actors in the academic and research field of the University.
The UGM University at the beginning of the year 2017 incorporated the UCINF University, also adding that collection where we find memories, theses, degree works, academic magazines, speeches, books, digital and sound files. Contact: repositorio@ugm.cl

Show simple item record

dc.contributor.authorRosell, Rafael (editor)
dc.contributor.authorCasanueva, Héctor (Editor)
dc.contributor.authorLeiva, Patricio (editor)
dc.contributor.authorSandoval, Soledad (editora)
dc.date.accessioned2025-09-29T12:24:37Z
dc.date.available2025-09-29T12:24:37Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.isbn978-956-8030-08-7
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugm.cl/handle/20.500.12743/2342
dc.description.abstractQuiero invitarlos en esta oportunidad a leer este documento que recopila las ponencias, comentarios y discursos de la V Cumbre Académica ALC-UE, así como las propuestas emanadas de esta cita académica, realizada por nuestra red en conjunto con la Universidad de Alcalá en la histórica ciudad de Alcalá de Henares, España, en julio de 2023. La densidad intelectual y científica que representan los más de 50 millones de estudiantes y 4 millones de profesores de la comunidad académica ALC-UE, la constituyen en una fuerza como pilar de la Asociación Estratégica Birregional, clave para cumplir con los objetivos y desafíos comunes de ambas regiones. Se logró en dicha V Cumbre Académica un importante consenso sobre la necesidad de avanzar hacia un Acuerdo de Integración Académica ALC-UE para darle sustento institucional a la creación del Espacio Común ALC-UE de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación que venimos impulsando con el Foro Académico Permanente ALC-UE desde hace ya 12 años. Recordemos que el FAP ALC-UE es una iniciativa de la comunidad académica de ambas regiones, como expresión de la voluntad de la sociedad civil académica, creado en Santiago de Chile en enero de 2013 durante la I Cumbre Académica ALC-UE y la I Cumbre CELAC-UE, por más de 600 académicos, rectores, decanos de ambas regiones, con la participación de representantes de Organismos Regionales e Internacionales tales como Cepal, Unión Europea, 24 Parlamento Europeo, Asamblea Eurolat, Unesco Iesalc, Oei, Udual y la Fundación EU-LACes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad del Alba, Chile. Organización de Estados Iberoamericanos, OEI.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del Alba, Chile; Organización de Estados Iberoamericanos, OEI.es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.subjectTecnologíaes_ES
dc.subjectIntegraciónes_ES
dc.subjectAmérica Latinaes_ES
dc.subjectUnión Europeaes_ES
dc.subjectEducación Superiores_ES
dc.titleIntegración académica de América latina y el Caribe y la Unión Europea es_ES
dc.title.alternativeAvanzando en la construcción del Espacio Común de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovaciónes_ES
dc.typeBookes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States