Gabriela Mistral University Repository

The Gabriela Mistral University Library has developed the following Academic Repository in order to preserve, disseminate and make available the full-text contents of the academic production developed by the different actors in the academic and research field of the University.
The UGM University at the beginning of the year 2017 incorporated the UCINF University, also adding that collection where we find memories, theses, degree works, academic magazines, speeches, books, digital and sound files. Contact: repositorio@ugm.cl

Show simple item record

dc.contributor.advisorMerbilháa Romo, Magdalena
dc.contributor.authorArdiles Sandoval, Adriana
dc.date.accessioned2019-07-10T21:22:50Z
dc.date.accessioned2020-08-08T21:23:18Z
dc.date.available2019-07-10T21:22:50Z
dc.date.available2020-08-08T21:23:18Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1668
dc.description.abstractPiotr Ilych Tchaikovsky es uno de los más grandes y populares músicos rusos. Nació en Votkinsk en 1840 y murió en San Petersburgo en 1893. Nació en el seno de una familia acomodada y como tal, recibió una educación esmerada al estilo occidental. De ascendencia francesa por la línea materna, y rusa por la línea paterna, recibió su primera educación musical de su madre y heredó de ella su sensibilidad. Tchaikovsky desde su niñez demostró tanto rasgos neuróticos como talento literario y musical. En su adolescencia y madurez esos rasgos de melancolía, hipersensibilidad y timidez se acentuaron por pérdidas familiares y conflictos en su vida personal. Aunque gozó de grandes triunfos y reconocimiento en Rusia, Europa y América principalmente en sus últimos años de vida, tuvo también momentos de gran incomprensión para su obra musical. sobre temas tradicionales rusos. En relación a autores occidentales trabajó sobre obras clásicas, textos de Shakespeare y de autores románticos como Byron y E. T. A. Hoffman. I Tchaikovsky fue un hijo del siglo XIX. Este compositor tuvo una vida emocionalmente rica y creativa condicionada por la época y los cambios culturales que se iban produciendo tanto en los países de Europa occidental como en Rusia. Esta tesis pretende demostrar que existe un balance entre la corriente eslavóñla y la occidentalista en la obra de Tchaikovsky. Para poder demostrar esto se revisarán los procesos y las características relevantes de Europa Occidental y Rusia durante el Siglo XIX, poniendo énfasis en las artes, y específicamente, en la música a través de la vida y obra de Piotr Ilych Tchaikovsky, para mostrar al autor como un puente entre ambos mundos.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis. Magister en Humanidades y Artes. Universidad Gabriela Mistral. Departamento de Educación y Humanidades.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistrales_ES
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.subjectMagister en Humanidades y Arteses_ES
dc.subjectRusiaes_ES
dc.subjectCine e historiaes_ES
dc.subjectMúsicaes_ES
dc.titleTchaikovsky, entre Europa y Rusiaes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States