Show simple item record

dc.contributor.authorBártoli Presas, Mariano
dc.date.accessioned2018-05-23T21:36:49Z
dc.date.available2018-05-23T21:36:49Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationRevista Católica Internacional Communio de Lengua Hispana para América Latina N° 8 2003 pp: 121 - 155es_ES
dc.identifier.issn07174799
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1060
dc.description.abstractTodos los temas importantes para el bien común de la sociedad política, deben estar precedidos de una discusión seria, profunda y responsable por parte de aquellos que tienen a su cargo los destinos de la nación. Así, pues, debió de ocurrir con el proyecto de ley de reforma del Matrimonio civil, siendo la familia el núcleo fundamental de la sociedad. Sin embargo, a nuestro juicio, no ha sido tratado con la seriedad y el rigor que merecía. Lo que pretendemos en este trabajo es mostrar como se ha desarrollado la discusión en Chile sobre esta ley de Matrimonio Civil, también llamada "Ley de divorcio", por ser la introducción de este el aspecto más polémico de la reforma. Precisamente sobre la inclusión en la ley, del divorcio vincular como causa del término del matrimonio, y su discusión por parte de los principales actores envueltos en ella, es el asunto de éste trabajo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Gabriela MIstrales_ES
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.subjectMatrimonio Legislación Chilees_ES
dc.subjectDivorcio Chilees_ES
dc.subjectNulidad del matrimonio Chilees_ES
dc.titleEl Divorcio y su discusión en Chilees_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail
No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States