Gabriela Mistral University Repository
The Gabriela Mistral University Library has developed the following Academic Repository in order to preserve, disseminate and make available the full-text contents of the academic production developed by the different actors in the academic and research field of the University.
The UGM University at the beginning of the year 2017 incorporated the UCINF University, also adding that collection where we find memories, theses, degree works, academic magazines, speeches, books, digital and sound files. Contact: repositorio@ugm.cl
The UGM University at the beginning of the year 2017 incorporated the UCINF University, also adding that collection where we find memories, theses, degree works, academic magazines, speeches, books, digital and sound files. Contact: repositorio@ugm.cl
¿Cuántos kilómetros se necesitan caminar para reconocer que Bob Dylan cantó la cruda verdad de los sesenta?
dc.contributor.advisor | Larios Mengotti, Gonzalo | |
dc.contributor.author | Binvignat, Isabel Margarita | |
dc.date.accessioned | 2017-11-21T13:00:16Z | |
dc.date.accessioned | 2020-08-08T21:23:22Z | |
dc.date.available | 2017-11-21T13:00:16Z | |
dc.date.available | 2020-08-08T21:23:22Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12743/273 | |
dc.description.abstract | Los sesenta fueron una época emblemática en Estados Unidos, Europa y en el resto del mundo. Década de grandes cambios marcados por la Guerra Fría, un mundo en que se despliega la revolución comunista por una parte; y por otra, se predica que es necesario liberar al resto de los países del comunismo, usando en ambos casos, la fuerza si fuese ineludible. La llegada de la televisión a los hogares expuso a la población a lo que realmente estaba sucediendo en el exterior, lo que generó reacciones en diversos sectores de la sociedad, y particularmente, en la juventud. Se renovó la música —en la década anterior, se había producido un cambio con la aparición del rock and roll—, que expresó lo que muchos querían callar. En este contexto, apareció un joven llamado Bob Dylan —oriundo de Minnesota, que entre los diez y dieciocho años escapó frecuentemente de su casa en las ferias itinerantes, donde aprendió a tocar diversos instrumentos musicales, en especial la guitarra y la armónica—, que llegó a Nueva York tras abandonar la Universidad al enterarse que su ídolo estaba hospitalizado. El objetivo de esta tesis es determinar: ¿Cuántos kilómetros se necesitan caminar para reconocer que Bob Dylan cantó la cruda verdad de los sesenta? Para esto, se examinará su vida y sus influencias en música, actuación y literatura; luego, los hechos de los sesenta en los que participó con datos históricos y letras de sus canciones que muestran su actitud frente a lo que estaba sucediendo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Magíster en Humanidades y Artes. Universidad Gabriela Mistral. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Gabriela Mistral | es_ES |
dc.rights | Attribution-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | Dylan, Bob 1941- | es_ES |
dc.subject | Critica e interpretación | es_ES |
dc.subject | Música popular | es_ES |
dc.subject | Estados Unidos | es_ES |
dc.title | ¿Cuántos kilómetros se necesitan caminar para reconocer que Bob Dylan cantó la cruda verdad de los sesenta? | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |