Gabriela Mistral University Repository

The Gabriela Mistral University Library has developed the following Academic Repository in order to preserve, disseminate and make available the full-text contents of the academic production developed by the different actors in the academic and research field of the University.
The UGM University at the beginning of the year 2017 incorporated the UCINF University, also adding that collection where we find memories, theses, degree works, academic magazines, speeches, books, digital and sound files. Contact: repositorio@ugm.cl

Now showing items 21-40 of 733

    • Simposio

      Mesa 2: Filosofía Medieval 

      Ruiz Callejón, Encarnación; Argüello, Santiago; Mayocchi, Enrique (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-30)
      - Encarnación Ruiz Callejón (Universidad de Granada, España), “La perfección y los remedios contra la tristeza en la ética árabe clásica”. - Santiago Argüello (CONICET/INCIHUSA–Universidad de Mendoza, Argentina), “La ...
    • Simposio

      Mesa 1: Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) día 2 

      Muñoz, Ceferino; De Blassi, Fernando Martin; Mendoza, José María (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-30)
      - Ceferino Muñoz, “Una doble aproximación a las raíces del nominalismo medieval”. - Fernando Martin De Blassi, “Semejanza y ejemplarismo divino en Tomás de Aquino”. - José María Mendoza, “Vicente de Beauvais y las ...
    • Simposio

      Mesa 2: Universidad de Los Andes y Universidad Finis Terrae (Chile) 

      Letelier, Gonzalo; Lemaître, Isabel; Contreras, Daniel; Martín, Manuel (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-30)
      - Gonzalo Letelier (UFT), “Iluminación y gobierno del mundo: el lugar de la enseñanza en la Suma de Teología”. - Isabel Lemaître (UAndes), “Signatum est super nos lumen vultus tui. La luz divina en el alma humana según ...
    • Simposio

      Mesa 1: Universidad Panamericana (México) y Universidad Internacional de Cataluña (España) 

      Ocampo, Manuel; Bosch Rabell, Magdalena; Miró i Comas, Abel (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      - Manuel Ocampo (UP), “Algunos aspectos sobre el amor en su relación con el bien en santo Tomás de Aquino”. - Magdalena Bosch Rabell (UIC), “Algunas claves del deseo intelectivo en Aristóteles y Sto. Tomás”. - Abel ...
    • Simposio

      El amor de las místicas en la tiniebla y en la luz 

      Cirlot Valenzuela, Victoria (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      Victoria Cirlot Valenzuela (expositora) Universidad Pompeu Fabra, España.
    • Simposio

      La plenitud de la gracia de Cristo en Santo Tomás de Aquino 

      Andereggen, Ignacio (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      Sesión plenaria Presbítero Ignacio Andereggen (Pontificia Universidad Católica Argentina). Duración: 1:01:28 Fecha de realización 29 de septiembre de 2022 formato: simposio remoto
    • Simposio

      Mesa 1: El Fuego Medieval 

      Hidalgo, Rómulo; Blanco, María Jesús; Corda, Carlotta (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      - Rómulo Hidalgo (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile), “Fuego y ardor en la poesía trovadoresca y su in uencia en la lírica italiana”. -María Jesús Blanco (Universidad de Los Andes, Chile), “Del ardor ...
    • Simposio

      Mesa 2: Universidad Católica San Pablo (Perú) 

      Martínez, Jorge; Salazar, Tomás; Renzi, Fabrizio (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      -Jorge Martínez, “Una fuente que pudo haber consultado Tomás de Aquino para su conocimiento del Islam: el Pseudo-Kindi”. - Tomás Salazar, “El «esplendor de la forma» según San Alberto Magno”. - Fabrizio Renzi, “La ...
    • Simposio

      Mesa 1: Universidad San Sebastián (Chile) 

      Yáñez, Eugenio; Echeverría, Mauricio; Follegati, Pablo (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      - Eugenio Yáñez, “Agapito Diácono. Vigencia de los Espejos de Príncipe” - Mauricio Echeverría, “Teodulfo de Orleans, encarnación del proyecto educativo carolingio”. - Pablo Follegati, “Aportes teológicos y culturales ...
    • Simposio

      Mesa 2: La mujer en la edad media 

      Ocaranza, Luisa; Lorca, Paulina; Crovetto, María Paz (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      -Luisa Ocaranza (expositora) (CEM - Universidad Gabriela Mistral, Chile), “De hadas y maravillas. La mujer como camino hacia Lo Otro y la trascendencia”. - Paulina Lorca (expositora) (Universidad de Granada, España), “La ...
    • Simposio

      Mesa 1: Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) día 1 

      Peretó, Rubén; Gargiulo, Teresa; Brandi, Hugo C.; Vázquez, Santiago (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      - Rubén Peretó (expositor), “Las emociones en la exégesis bíblica de Evagrio Póntico”. - Teresa Gargiulo (expositora), “Enfermedades del alma, ¿Una metáfora o una verdadera analogía? Un análisis de los escritos de ...
    • Simposio

      Mesa 2: Universidad Nacional de Educación a distancia (España) 

      Sánchez, Xosé; Monteira, Inés; Sanmartín, Israel (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      Xosé Sánchez (expositor), “Los cambios del siglo XII en la Galicia medieval. La expansión de la sociedad, la riqueza de la mentalidad”.
    • Simposio

      Mesa 1: Universidad Abat Oliba (España) 

      Martínez García, Enrique; Echevarría, Martín; Bártoli, Luis Mariano (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      Enrique Martínez (expositor), “El amor de la bondad divina, principio del que procede la creación”.
    • Simposio

      Lux y lumen: esplendores y oscuridades medievales 

      Aurell Cardona​, Martin (VI Simposio Internacional de Estudios Medievales 2022, 2022-09-29)
      Martin Aurell Cardona​ (expositor) es un historiador medievalista francés de origen español, es profesor de Historia Medieval en la Universidad de Poitiers y director del Centre d'Etudes Supérieures de Civilisation ...
    • Seminario

      El papel terapéutico de la belleza en Alejandro de Hales 

      Costarelli Brandi, Hugo (2022)
      Hugo Costarelli Brandi (expositor). Doctor en filosofía, Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). Realizado el 26 de agosto de 2022, vía remota. Duración: 1.22.49
    • Video

      La cogitativa y el juicio de la prudencia de Santo Tomás 

      Muszalski, Hernán (Universidad Gabriela Mistral, 2021)
      Dr. Hernán Muszalski, Coordinador Académico del Instituto de Humanidades, Educación y Cultura y del Centro de Estudios Medievales de la Universidad Gabriela Mistral, Realizado en 2021. vía remota. Duración: 43.53
    • Seminario

      Cesáreo de Árles y la moralidad cristiana. La transmisión de la fe y el ejercicio de las virtudes. 

      Aguirre Durán, Marcelo (Seminario Permanente Centro de Estudios Medievales, 2022-07-29)
      En la quinta charla del presente año, el Seminario Permanente desarrolló la exposición del Doctor en Historia Marcelo Aguirre Durán, quien profundizó en la prolífica obra del santo cristiano y Arzobispo de Arlés.
    • Article

      La conversión agustiniana: consumación del amar ordenadamente 

      Molina-Johannes, Javier (Revista Chilena de Estudios Medievales, 2021)
      En este ensayo se analiza la obra de Agustín de Hipona, teniendo como eje de lectura su “conversión”. Primero, se exhibe el origen del mal y su distancia del maniqueísmo. Luego, se expone la distinción entre dos tipos de ...
    • Article

      'Ave que non tiene alas': el ejemplo del ave manca como metáfora de gobierno en el Libro del conde Lucanor y el Poema de Alfonso Onceno 

      Janin, Érica (Revista Chilena de Estudios Medievales, 2021)
      En este trabajo estudiaremos el uso de la imagen del ave manca como metáfora de gobierno corporativo en el Libro del conde Lucanor y en el Poema de Alfonso Onceno. Es nuestra intención demostrar cómo en estas imágenes puede ...
    • Article

      El examen de Dante sobre la virtud de la fe 

      Renzi, Fabrizio (Revista Chilena de Estudios Medievales, 2021)
      En el canto XXIV del Paraíso, Dante está llamado a contestar a una serie de preguntas sobre la virtud de la fe. El propósito de este artículo es – primero – mostrar cuál es la estructura lógica que subyace a la concepción ...