Gabriela Mistral University Repository
The Gabriela Mistral University Library has developed the following Academic Repository in order to preserve, disseminate and make available the full-text contents of the academic production developed by the different actors in the academic and research field of the University.
The UGM University at the beginning of the year 2017 incorporated the UCINF University, also adding that collection where we find memories, theses, degree works, academic magazines, speeches, books, digital and sound files. Contact: repositorio@ugm.cl
The UGM University at the beginning of the year 2017 incorporated the UCINF University, also adding that collection where we find memories, theses, degree works, academic magazines, speeches, books, digital and sound files. Contact: repositorio@ugm.cl
Sex Ok: VIH/SIDA en Chile
| dc.contributor.advisor | González Sáiz, Cristián | |
| dc.contributor.author | Antiman Silva, José Ignacio | |
| dc.date.accessioned | 2018-10-24T18:18:51Z | |
| dc.date.available | 2018-10-24T18:18:51Z | |
| dc.date.issued | 2018 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12743/1521 | |
| dc.description.abstract | Desde que en 1984, el VIH / SIDA apareció en nuestro país, de 6 casos en varones en la Zona Central, se hicieron campañas para prevenir la patología, apelando a presentar un temor hacia ella. Durante los años 2010 a 2016 el tema dejo de tener prioridad gubernamental debido a la estabilización de los números de personas que viven con el virus. El gran aumento del VIH / SIDA en nuestro país, en los últimos siete años tiene como gran causa, la ignorancia en cuanto a mutuo y autocuidado sexual y la falta de conocimiento a la gran cantidad de preservativos además del condón masculino. Actualmente, pedir el examen de detección del VIH es considerado un tema tabú ya que involucra un tema muy personal y se cree que se está poniendo a prueba la confianza de la pareja, cuando lo que realmente se necesita, es tomar las precauciones para no poner en riesgo la salud de ambos. Se puede apreciar que la infección no es sólo de la población urbana sino que también de casos provenientes de zonas rurales. El proyecto tiene como finalidad: Situar la educación sexual en la sociedad chilena a la altura de la libertad sexual que hoy existe. La plataforma tendrá como objetivo calcular el riesgo a adquirir una enfermedad a partir de los hábitos sexuales de las personas, generando un espacio de cuestionario, y medición o calibración del riesgo a contraer una patología de transmisión sexual y que precauciones se deben tomar a partir de la conducta sexual, sin sancionar ningún tipo de orientación, o factores que se podrían catalogar de discriminatorios. | es_ES |
| dc.description.abstract | El autor no autoriza su publicación debido a embargo de 1 año Septiembre 2018. | |
| dc.description.sponsorship | Tesis. Diseñador Crossmedia. Universidad Gabriela Mistral. Facultad de Negocios, Ingeniería y Artes Digitales | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Gabriela Mistral | es_ES |
| dc.rights | Attribution-NoDerivs 3.0 United States | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ | |
| dc.subject | Síndrome de inmunodeficiencia adquirida | es_ES |
| dc.subject | Prevención y control | es_ES |
| dc.subject | Educación sexual | es_ES |
| dc.subject | Enfermedades de transmisión sexual | es_ES |
| dc.title | Sex Ok: VIH/SIDA en Chile | es_ES |
| dc.type | Thesis | es_ES |
| dc.description.embargo | El autor no autoriza su publicación debido a embargo de 1 año (hasta septiembre de 2019). |
 (1).png)

