Take it easy
Author
León Donayre, Ramón
Zambrano Mora, Alfredo
Abstract
A partir del presupuesto que el estudio de la frivolidad es un tema muy serio, en el presente trabajo se formula un ensayo de
fenomenología de la frivolidad. Se dice que estos son tiempos que la promueven y que en general las personas valoran la frivolidad como un rasgo caracterológico positivo. Los autores señalan sus más pronunciadas características: la ausencia de una actitud de seriedad frente a las cosas, así como de preocupaciones acerca del sentido de las situaciones y la consistencia de la conducta personal; superficialidad, búsqueda de lo nuevo por lo nuevo y volubilidad. En el marco del artículo, además de tratar de cada uno de estos rasgos, los autores hacen una breve historia de la frivolidad; tratan también de las relaciones entre la frivolidad y el lenguaje. Asimismo, se refieren a su presencia en el contexto latinoamericano (con especial referencia a ejemplos históricos en el Perú y Chile) y a su ocurrencia en algunas profesiones y ocupaciones, concluyendo que el lema rector de las conductas frívolas es take it easy.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Thesis
Incidencia del consumo de psicoestimulantes en el proceso de formación de los estudiantes de quintos básicos de los colegios San Genaro de Renca y colegio San Antonio de Santiago
Arancibia Vilches, Bárbara Alejandra; Muñoz Ortíz, Camila Alejandra (UCINF, 2014)Es común identificar dentro de las salas de clases a niños diagnosticados con el Sindrome de Déficit Atencional (SDA),en el cual se aplica como tratamiento para este tipo de trastorno los fármacos denominados como ... -
Article
Capital social y educación
Ormazábal Abusleme, María Claudia (Universidad de Ciencias de la Informática, 2004)La ampliación considerable de la oferta de alternativas educacionales, reflejada en la masificación de instituciones de carácter privado, reclutan hoy en día a diversos sectores de la población, para los cuales la cultura ... -
Article
Educacion:
Larraín Contador, Rodrigo; Livacic Rojas, Carlos (Universidad de Ciencias de la Informática, 2005)El articulo llama la atención sobre una confusión que, irreflexivamente se ha ido aceptando entre nosotros, sobre la base de una dicotomía epistemológica, y con el afán de desarrollar una mejor calidad de la educación, se ...